Diario de León

El sordo estruendo de la caja de los truenos

Publicado por
la andanada pedro vicente
León

Creado:

Actualizado:

E l pleno de las Cortes de esta semana ha venido precedido por el inesperado encontronazo entre PP y PSOE en torno a la renovación del Consejo Consultivo y del Consejo de Cuentas, que, al requerir en primera instancia mayoría cualificada, necesita el consenso de ambos grupos. La negociación, mantenida bilateralmente, saltó por los aires el pasado viernes, cuando los socialistas anunciaron su veto a la elección al ex presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, uno de los dos nombres propuestos por el PP para el Consultivo.

El veto a Fernández Santiago, basado en su antigua implicación en un caso de corrupción, del que fue exonerado gracias a la prescripción observada por el TSJ, ha desatado la caja de los truenos entre populares y socialistas. Sucede que paraliza a su vez la renovación del Consejo de Cuentas, cuya presidencia estaba reservada a Mario Amilivia, quien lógicamente no podrá asumirla si previamente no se renueva el Consultivo, del que actualmente sigue siendo presidente. Y el conflicto no queda ahí, ya que, de no levantarse el veto, el grupo popular amenaza con bloquear por su parte la designación del senador socialista por la comunidad llamado a ocupar la vacante dejada por Óscar López tras su polémico nombramiento al frente de Paradores de España. Afortunadamente, ha quedado fuera de esta controversia la designación del nuevo Procurador del Común, el catedrático Tomás Quintana, que este mediodía recibirá el plácet del pleno para suceder a Javier Amoedo.

Ajeno a este pulso partidario, Juan Vicente Herrera afrontó ayer la sesión de control parlamentario sin darse por enterado del enrarecido ambiente entre las dos principales bancadas. En respuesta al socialista Tudanca, que calificó la nueva Relación de Puestos de Trabajo de la Junta como «otro hachazo al empleo público», el presidente resaltó sus aspectos positivos y anunció que el próximo lunes se convocará el concurso abierto y permanente de funcionarios. Igualmente sorteó las criticas del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, a la creciente deuda publica de la comunidad, cifrada ya en 12.213 millones. Mientras que para Podemos dicho endeudamiento no ha redundado en beneficio social, para el presidente ha resultado inevitable para mantener los servicios esenciales ante el déficit generado por el vigente modelo de financiación.

Pero sin duda lo más sorprendente de la tarde fue oír al portavoz de Ciudadanos calificar de «estrepitoso fracaso» la labor de la Fundación Anclaje, que a fecha de hoy sigue mediando junto a las Administraciones en busca de un inversor que dote de actividad a la planta que Vestas cierra en Villadangos. Herrera rechazó la crítica a dicha Fundación, asegurando que ha contribuido a salvar el empleo en 35 de 50 empresas decididas a cerrar.

Al hilo del caso Vestas, el leonesista Santos Reyero se interesó por la actuación de la Junta ante las inquietantes noticias que rodean a otras empresas leonesas, amén de la agonía del carbón y de las térmicas.»El panorama no es tan negro como usted lo pinta», contestó la consejería de Economía, que defendió la efectividad del plan de de dinamización. Y pese a que el procurador le invitó a desvelar su identidad, Del Olmo no soltó prenda sobre el enigmático inversor interesado en la planta de Vestas, quien, si no pega la espantada, tiene previsto acudir esta mañana al ministerio de Industria. Pedro Vicente

tracking