Diario de León

POLÍTICA

Casado tacha de ‘fake news’ la información sobre maternidad y migrantes: «Soy víctima»

El líder del PP explica que pide que no se aproveche para denunciar su situación irregular .

Pablo Casado, durante la recogida del premio a la Universidad Miguel de Cervantes

Pablo Casado, durante la recogida del premio a la Universidad Miguel de Cervantes

Publicado por
agencias | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, tachó ayer de ‘fake news’ la polémica suscitada en torno a una medida vinculada a la maternidad de las mujeres inmigrantes en situación irregular, y aseguró que es una víctima de las críticas que ha suscitado. «Yo me siento una víctimas. Antes que político, soy persona», dijo y enmarcó lo sucedido en una campaña que busca «menoscabar su reputación personal». Casado insistió en defender que esta medida «no es nueva» y que se extienda en todo el país la posibilidad de que mujeres que no tengan papeles puedan dar en adopción a sus bebés sin que se denuncie su situación irregular.

Casado insistió en que no ha salido de su «boca», ni de una nota de prensa del PP, la iniciativa según la cual su partido proponía paralizar la expulsión de madres sin papeles si daban en adopción a sus hijo. Insistió en que se trata de un pie de foto que diez días después se pone de «relieve», a pesar de que el subdirector del medio que lo publicó admitió que fue un error a través de Twitter, rectificó la información y aclaró el sentido de la misma.

«Es una barbaridad», recalcó Pablo Casado y aseguró que él ni siguiera se lo admitiría a un adversario político, por lo que lamentó que en las últimas 12 horas se sucedan las críticas hacia su persona y partido, en tertulias políticas, así como por parte de partidos, sindicatos, ONG’s y sindicatos. Ssituó esta información, que rechazó, en el ámbito de las ‘fake news’ y de la postverdad.

El dirigente popular y candidato a la Presidencia del Gobierno insistió en que la medida de su plan de apoyo a la maternidad busca extender la iniciativa que ya aplica de forma «libérrima» la Comunidad de Madrid, a través del programa ‘No lo dejes en la calle’, que contabilizó 324 bebés entregados en adopción. También se refirió a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, presente en el acto.

tracking