Diario de León

Incentivos también para personas desfavorecidas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Junto a los jóvenes, también se establecerán incentivos para la contratación de personas desfavorecidas; empleo generado por parte de autónomos; conciliación de la vida familiar y laboral; trabajos formativos; mayores de 55 años; transformación de temporales de indefinidos; emprendedores; organizaciones sin ánimo de lucro; y entidades locales. Anunció que reforzarán también la integración laboral de las personas con discapacidad, y seguirán financiando a los 232 Centros Especiales de Empleo, que dan trabajo en la actualidad a 5.676 personas. Establecerán un nuevo marco para apoyar el tránsito a la empresa ordinaria. En el caso de las empresas de inserción de personas en riesgo de exclusión financiarán el 50% del SMI de los costes de sus trabajadores. Expuso que impulsarán las 54 oficinas del EcyL con el reto de elevar la tasa de intermediación y realizarán un test de empleabilidad a todos los parados inscritos, para realizar un diagnóstico completo de sus necesidades. «Conocer sus necesidades permitirá un adecuado diseño de las políticas de empleo», dijo. Asimismo, anunció una mejora de la difusión de las ofertas de empleo; la puesta en marcha de una base de datos de retornados, para facilitar el regreso del talento; y el impulso a la integración laboral de los inmigrantes.

ical | Valladolid

El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, abogó ayer por la reindustrialación y el blindaje de los servicios públicos como herramientas para la creación de empleo en la Comunidad, a la vez que advirtió del grave problema que arrastra Castilla y León, donde el paro siempre desciende menos que en el conjunto de España.

Para Tudanca, el mercado laboral de la Comunidad presenta varios problemas como el bajo porcentaje de población activa o un tasa de actividad femenina muy inferior a la media, y aseguró que la única forma de revertir esta situación es por medio de la reindustrialización, en especial en el medio rural, y con el blindaje de los servicios públicos, «para que la gente no continúe marchándose de nuestra tierra». Además, el líder de los socialistas de Castilla y León indicó que la creación de empleo también pasa por la formación de Gobierno de España, que apruebe un nuevo Estatuo de los Trabajadores, «que además de crear empleo lo haga con una mayor calidad».

En este sentido, también hizo referencia al plan de lucha por el empleo estable puesto en marcha por el Gobierno, herramienta que ha permitido que afloraran muchos nuevos empleos en la Comunidad. «Ese es el camino. Empleo y empleo digno», sentenció.

En el plano nacional, Tudanca, apeló a la responsabilidad de Pablo Iglesias para evitar que «negara como San Pedro, tres veces, a un presidente de gobierno socialista». Así lo manifestóayer en Madrid durante la presentación de la propuesta abierta para un programa común progresista con el que el PSOE quiere sumar el apoyo de Unidas Podemos para la constitución de un gobierno socialista. Tudanca aseguró que el PSOE «está haciendo lo que debe, todo lo posible por evitar unas nuevas elecciones» para justificar la presentación de este programa «abierto a la sociedad», que Sánchez acompañó con una oferta para Unidas Podemos y Pablo Iglesias con una triple garantía de cumplimiento de las medidas acordadas por medio de una oficina de control.

tracking