Diario de León

Las disoluciones empresariales crecen un cuatro por ciento en la Comunidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ical | valladolid

Las disoluciones de empresas en Castilla y León aumentaron un cuatro por ciento en los primeros nueve meses de 2019, con 818 firmas afectadas y un ritmo superior al nacional, donde crecieron en un 1,63 por ciento, hasta totalizar 19.490, una cuarta parte en Madrid (5.148, donde se reflejó una caída del dos por ciento) y Andalucía (con 2.585 y un uno por ciento menos), según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.

Asimismo, durante el periodo de estudio se contabilizaron 91 concursos, un 20,2 por ciento menos, con una media nacional que también se reduce, pero por debajo, en el 8,6 por ciento, hasta 3.116 en total. Todas las comunidades presentaron caídas en este factor, a excepción de los dos archipiélagos. Mientras en Baleares se incrementó en un 21,3 por ciento, hasta 91, en Canarias lo hizo en un 11,4 por ciento, con 88. Las comunidades con los mayores descensos fueron Madrid (-61; 10 por ciento), Asturias y Castilla-La Mancha (-43 cada una; 55,13 y 39,09 por ciento) y Cataluña (-42; 5,12 por ciento menos).

Si sólo se observan los datos del mes de septiembre, el recorte en Castilla y León del número de concursos es más reducido, pues supone pasar de diez a siete, un 30 por ciento menos, frente a un aumento en España del 25,5 por ciento (320). Mientras, las disoluciones suben de 59 a 60, frente al descenso del 16,1 por ciento en España (1.218). En el noveno mes del año, Andalucía, Madrid y Cataluña fueron las comunidades con mayores aumentos. Cataluña concentró cerca del 25 por ciento del total de los procesos declarados, seguida por Madrid con el 17,52.

Hasta septiembre, los concursos se han concentrado en Cataluña, que acumula el 24,97 por ciento del total, Madrid (17,52) y Comunidad Valenciana (15,05).

Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias fueron los sectores con los mayores aumentos de concursos en septiembre, con 20 y 17 más, respectivamente, y también encabezaron la lista de procesos concursales.

Datos nacionales

En los tres primeros trimestres, los concursos bajaron en casi todos los sectores salvo en Industria (25 más), Comunicaciones (cuatro más), Industrias extractivas y Sanidad (tres más cada una). El descenso más destacable se observa en el sector de Construcción y actividades inmobiliarias (-174). Los sectores con mayor número de concursos en los nueve primeros meses del año son Comercio (26,38 por ciento del total), Construcción y actividades inmobiliarias (20,06) e Industria (14,38 ). Del total de concursos presentados en septiembre en España, el 81,56 por ciento corresponden a microempresas, el 15,94 por ciento a empresas pequeñas y el 2,5 a medianas. En el mes de septiembre, las 320 empresas que entraron en concurso empleaban a 2.305 personas y generaban una cifra de venta de 932.497.792 euros.

tracking