Diario de León

Los candidatos del PP a las alcaldías de las capitales se conocerán mañana

Los miembros de la Comisión Permanente antes de la reunión

Los miembros de la Comisión Permanente antes de la reunión

Publicado por
Efe - VALLADOLID.

Creado:

Actualizado:

Los comités electorales del PP en las nueve provincias de Castilla y León designarán mañana miércoles, 17 de julio, a los candidatos de este partido a las alcaldías de las capitales de provincia para las elecciones municipales de mayo de 2003. Así lo anunció ayer el secretario regional del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de este partido en la Comunidad, que presidió en Valladolid el máximo responsable de la formación, Juan Vicente Herrera. Fernández Mañueco no quiso desvelar los nombres de los posibles candidatos de su partido aunque confirmó que la intención es mantener como candidatos a los regidores municipales de Valladolid, León, Avila, Zamora y Salamanca, actualmente al frente de sus respectivas alcaldías. Además adelantó que entre los candidatos de Burgos, Soria, Segovia y Palencia -los que restan por nominar y que corresponden a alcaldías en las que el PP no gobierna o lo hace en coalición-, habrá alguna mujer, aunque no concretó el número. Congreso de León Una vez aprobados los candidatos por los respectivos comités electorales provinciales, la propuesta será elevada al Comité Electoral Nacional del PP, que ratificará la propuesta el jueves. La Comisión Permanente revisó además la preparación del próximo congreso regional del PP, que se celebrará el próximo 5 de octubre en León con el eslogan «Las propuestas del centro. Un nuevo impulso para Castilla y León». De los más de mil compromisarios que acudirán al Congreso, el 62% son hombres y el 38%, informó Fernández Mañueco, que tienen una media de edad de 46 años. Entre las ocupaciones de los compromisarios, el 28% tienen profesiones liberales, el 4% amas de casa, el 7% agricultores, el 11% funcionarios, el 13% industriales, el 6% estudiantes, el 10% profesores, y el 6% empleados.

tracking