Diario de León

Feijoo avisa al PP que aspira a una mayoría indiscutible, no al resultado del 13-F en CyL

«El PP sin complejos ha vuelto», sostiene el nuevo líder nacional de los populares en un acto en Valladolid

Fiejóo y Mañueco ayer, en Valladolid. NACHO GALLEGO

Fiejóo y Mañueco ayer, en Valladolid. NACHO GALLEGO

León

Creado:

Actualizado:

El candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró ayer en Valladolid que «España necesita más que nunca» a su partido y reconoció que aspira a una mayoría que se concrete en torno al PP «porque es el mayor punto de encuentro político de los españoles». Lo dijo en un acto celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid para presentar su proyecto con el que liderar el PP nacional en el próximo Congreso Extraordinario.

Feijóo estuvo acompañado por el presidente del PP de Castilla y León y de la Junta en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, y arropado por un millar de simpatizantes. Ante ellos, sostuvo que Mañueco «merecía un mejor resultado» en las elecciones autonómicas por lo mucho que «ha hecho, ha trabajado y ha aguantado» en estos años y luego añadió: «No debemos conformarnos con el resultado del 13 de febrero, debemos aspirar a una mayoría indiscutible».

«Lamentablemente, en estos momentos la mayoría de los españoles nos sentimos incómodos con el Gobierno actual», dijo Feijóo, que criticó muchas cosas de la política actual que no le gustan. Entre ellas, enumeró «la frivolidad imperante, la descalificación constante, la tiranía de las minorías y el radicalismo». Por todas estas cosas es —dijo— por lo que quiere ser el presidente nacional del PP. Y añadió que la política española debe recuperar «la centralidad».

Feijóo sostuvo que en el Partido Popular se sienten identificados «los que creen que hay una mejor política que la que practican entre el señor Sánchez y sus socios» y en el que tienen cabida todos los que defienden «la unidad de España, la pluralidad, el idioma común y el conjunto de leguas que cohabitan con el castellano y los que creen que la economía no es gastar, sino invertir».

Núñez Feijóo recordó todas las cosas que se han dicho de él, como que es «un filonacionalista, un nacionalista conservador gallego, el representante de la derecha mesetaria, un centralista foribundo, un radical, de izquierda» o incluso que es «un moderado» y advirtió de que van a decir muchas más cosas de él porque se piensan «que pueden tapar con palabras e insultos una vida política de más de 20 años» y porque creen que la política del «ruido y los insultos».

«Van a tapar los hechos, pero sobre todo me insultan porque creen que el PP puede ganar». De ahí —añadió— «los insultos y descalificaciones».

Núñez Feijóo contrapuso «un PP unido, sólido, centrado, un PP sin miedo a la verdad, la libertad a su biografía, que se tenga que disculpar por las cosas que no se han hecho bien pero que tiene uno de los mejores balances de un partido político en Europa», dijo. Todo esto hace que sea «la peor noticia» para sus contrincantes «pero es la mejor noticia para la gente y para España», añadió.

«Ese PP sin complejos ha vuelto, aquí está», enfatizó Núñez Feijóo, que defendió que tiene unas creencias «muy concretas».Citó que cree en la gestión y dijo que no está para dar discursos ni para ser un líder de «oratoria» sino que su objetivo es que cuando acabe su mandato las cosas estén «mejor» que cuando empezó y que la principal razón de la política «no sea un concurso de oratoria ni un concurso de popularidad» sino que sea «servir a los ciudadanos, desgastarse tomando decisiones y dejar un país mejor».

Avisó que quiere recuperar la «centralidad en la política», que no es «un lugar utópico» sino que busca resolver la mayoría de los problemas que tienen la mayoría de los ciudadanos, por lo que cree que muchos millones de españoles se pueden unir entorno a estos principios.

tracking