Diario de León

Suárez-Quiñones alaba la eficacia de la Junta en su gestión contra los incendios de 2023

- El consejero de Medio Ambiente ha defendido en las Cortes el balance de la campaña de este año al considerar que han cosechado "buenos resultados"

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, comparece en las Cortes a petición del Grupo Socialista y propia para informar del análisis, resultados y conclusiones del operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales en Castilla y León de la campaña del año 2023 y de la campaña de lucha contra incendios forestales 2023. MIRIAM CHACÓN/ICAL

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, comparece en las Cortes a petición del Grupo Socialista y propia para informar del análisis, resultados y conclusiones del operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales en Castilla y León de la campaña del año 2023 y de la campaña de lucha contra incendios forestales 2023. MIRIAM CHACÓN/ICAL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones , ha defendido este martes los "buenos resultados" de la prevención y la lucha contra incendios en lo que va de 2023, con unas condiciones meteorológicas "favorables" y una respuesta "eficaz" del operativo, con 4 meses en alto riesgo frente a los 3 meses de ejercicios anteriores.

Durante la primera parte de su comparecencia ante las Cortes de Castilla y León, para hacer de balance de la campaña de incendios de este año, Suárez-Quiñones ha detallado que entre el 1 de enero y el 31 de octubre se registraron en esta Comunidad 923 incendios, aunque el 82,6 por ciento de ellos fueron conatos al no superar una hectárea de terreno afectado, lo que ha relacionado con la actuación "extremadamente rápida" de la actuación del operativo.

Sin incendios de grandes dimensiones, este número de incendios es el 34 por ciento inferior a los 1.400 fuegos que se registran de media anual en los diez últimos años.

El consejero de Medio Ambiente subido a un camión autobomba. DL

El consejero de Medio Ambiente subido a un camión autobomba. DL

La superficie total afectada en la Comunidad ha sido de 3.371 hectáreas, el 83 por ciento inferior a la media de los últimos diez años (20.000 hectáreas); de las que 795 correspondieron a superficie arbolada, el 88 por ciento menos que en la media de los última década (6.700 hectáreas), ha desgranado el consejero.

Sobre las causas de este buen resultado de la campaña de incendios, Suárez-Quiñones ha destacado que, pese a que antes del verano la perspectiva era complicada por la sequedad del terreno y las previsibles elevadas temperaturas, la caída de lluvia en el momento clave de junio resultaron "muy adecuadas" para prevenir los fuegos.

El consejero ha añadido que también la concienciación de los ciudadanos y las mejoras en el operativo, al que se ha referido en varias ocasiones como "eficaz", han contribuido a estos resultados, aunque ha insistido en que más del 80% de los incendios siguen teniendo aún la mano del hombre (25% negligencias y accidentes y 55% con intencionalidad), mientras que las causas naturales (fundamentalmente rayos) alcanzaron el 9 por ciento.

Nuevo operativo

Ha destacado sobre el nuevo operativo, pactado en el ámbito del Diálogo Social con los sindicatos en septiembre del pasado año, justo después de los peores incendios de la historia autonómica registrados en la provincia de Zamora, que ha tenido unas "importantes reformas", especialmente en los tiempos de trabajo de los integrantes.

En total, Suárez-Quiñones ha asegurado que la inversión en el operativo se ha elevado hasta los 145 millones de euros en este 2023, como primer paso y un "esfuerzo especial" de una "senda de tres años" hasta 2025, porque ha remarcado que las mejoras "van a continuar".

El consejero ha aludido también a la mejora que supondrá para la respuesta ante el fuego la reforma del Infocal, el plan que sirve de herramienta de coordinación para la extinción de incendios y que llevaba décadas sin modificaciones, lo que ha sido criticado por la oposición y los sindicatos durante los últimos años.

"Ni el operativo era tan malo en los años anteriores, ni el de ahora es extraordinario", ha resumido el consejero.

tracking