Diario de León

La Junta logra ejecutar el 73% de los fondos React-EU y Next Generation

El consejero lamenta que el dinero de los Perte no «ha llegado a las empresas» todavía

El consejero de Economía y Hacienda participa en los Desayunos de la Agencia Ical. LETICIA PÉREZ

El consejero de Economía y Hacienda participa en los Desayunos de la Agencia Ical. LETICIA PÉREZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, remarcó que la Junta ha convocado el 72,96 por ciento de los 2.164 millones de euros de asignación a la Comunidad, entre todos los mecanismos disponibles de los fondos de la UE, REACT-EU y Next Generation.

«Casi el 73 por ciento está en fase de concesión», dijo, para destacar: «Tenemos una ejecución muy alta», y precisar que Castilla y León se sitúa entre la cuarta y la sexta con mejores datos, dependiendo de la fuente que se consulte.

Carlos Fernández Carriedo explicó que van presupuestando estas partidas al ritmo que se van gastando, para incidir en que en las cuentas de 2024, Castilla y León «entrará en una fase descendente en la presupuestación» de estas partidas. «2024 será el primer año con menos fondos que el año precedente», aseguró en ‘Los Desayunos de Ical’, donde recordó que en 2023 (733,58 millones de euros) se alcanzó el máximo. Una situación que, a su juicio, tiene una «doble lectura», la «negativa, que estas partidas «van tocando a su fin»; y lo «positivo», que la Junta «ejecuta y no lo deja todo para el final».

El consejero portavoz remarcó que desde Castilla y León siempre han solicitado al Gobierno que «se gestionen bien» estos fondos, con una mayor participación de las autonomías a la hora de dar ideas y propuestas, sobre todo en los Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), que «han tenido una baja ejecución, porque no se ha tenido en cuenta la opinión de las comunidades ni de los sectores».

En este sentido, criticó que el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado «es un ejemplo de ello» porque «ya va por la tercera convocatoria» porque «no han funcionado bien». «Este dinero no llega a quien tiene que llegar que son las empresas», denunció, para constatar que Castilla y León «tiene un peso importante en la economía respecto a la práctica totalidad de los Perte, pero se han cometido errores».

Recordó que la mayor parte de estos programas, si se hubiesen hecho bien, «nos hubiesen beneficiado, como en automóvil, agroalimentación aeronáutica, economía de la salud, circular, de cuidados y del español, “pero no está llegando como tendría que haber llegado”.

Carriedo remarcó que muchas empresas de Castilla y León están apostando por modernizarse y comentó también los nuevos proyectos empresariales, como la futura planta de baterías de InoBat para Valladolid, que está “definiendo el proyecto financiero”, dijo, para desear que la nueva convocatoria del Perte VEC se adapte a sus demandas, tras quedar fuera de las anteriores.Afirmó que los contactos con los directivos de esta empresa son “continuos”.

tracking