Diario de León

El Consejo Consultivo de CyL espera, para su renovación, «un acuerdo entre los partidos»

Sánchez recuerda que los integrantes de la institución son sujetos pasivos en ese ámbito

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto al presidente del Consejo Consultivo, Agustín Fernández. JL LEAL

Publicado por
ICAL
Zamora

Creado:

Actualizado:

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, expresó ayer su esperanza de que «haya un acuerdo entre los grandes partidos» con vistas a la renovación de esa institución propia de la Comunidad Autónoma. «Se necesita una mayoría muy grande y, por lo tanto, requiere conversaciones y acuerdos, no solo de los órganos, sino también de las personas», indicó.

«Nosotros no somos quién para opinar sobre la renovación. Somos los sujetos pasivos. Terminamos nuestro mandato hace un año y no podemos decir más. Tenemos opción todos a renovar y, en el caso del presidente, solo es posible renovar un mandato», expuso.

Agustín Sánchez hizo estas declaraciones en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León antes de participar en el acto solemne de presentación de la Memoria correspondiente a 2023 de esa institución propia de la Comunidad Autónoma y del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León. También intervino el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Defensa de su independencia

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, destacó que esa institución propia de la Comunidad Autónoma «ha seguido trabajando con independencia, imparcialidad, neutralidad política, con objetividad jurídica y transparencia», en los ámbitos del asesoramiento al Gobierno, la reclamación de responsabilidad patrimonial y la resolución de recursos en materia de contratación pública.

«Por una parte, el asesoramiento al Gobierno cuando quiere elaborar normas, los decretos o anteproyectos de Ley. Preceptivamente, tenemos que informar. En segundo lugar, una gran competencia a través de la reclamación de responsabilidad patrimonial», señaló.

«El ciudadano entiende que el funcionamiento de las administraciones no ha sido el correcto y reclama contra ello y, por esa vía, lo que hacemos principalmente, en último caso, es proteger y tutelar los derechos de los ciudadanos», subrayó.

Asimismo, hizo hincapié en la actuación del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León a la hora de intervenir y resolver las cuestiones que se plantean en materia de contratación pública en la Comunidad autónoma.

El Consejo Consultivo de Castilla y León emitió en 2023 un total de 539 dictámenes y resolvió 180 recursos en materia de contratación pública, sobre contratos por un importe total de 1.580 millones de euros.

tracking