El PSOE de Castilla y León prepara el “mejor programa” para “arrinconar la inacción” del PP
Esther Peña asegura que la formación regional, encabezada ahora por Carlos Martínez, se encuentra en un momento de “reflexión” y “escucha activa”
La portavoz del PSOE, Esther Peña, aseguró hoy en Miranda de Ebro (Burgos) que el PSOE de Castilla y León (PSCyL) prepara el “mejor programa” para “arrinconar” la “inacción” del PP y poder contar así con un “gobierno que dé respuesta” a las necesidades reales de los castellanos y leoneses. Así lo indicó durante su visita al último campo de concentración del franquismo que se cerró, y que se ubica en esta localidad burgalesa.
Preguntada acerca del nuevo PSOE de Castilla y León, que estará encabezado ahora por el alcalde de Soria, Carlos Martínez, Peña deseó a éste el “mayor de los éxitos”, y aprovechó para agradecer al anterior secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, su “trabajo, generosidad y lealtad”. “Seguirá arrimando el hombro como haremos todo el socialismo burgalés y de Castilla y León en este nuevo proyecto”, afirmó la portavoz socialista.
Señaló además la secretaria general de su partido en Burgos que el PSOE de Castilla y León se encuentra ahora mismo en un “momento de reflexión y escucha activa”, con el fin de confeccionar el mejor equipo y el “mejor programa”. Asimismo, pidió a Carlos Martínez “terminar de una vez por todas” con el “hartazgo y frustración” que se vive en la Comunidad Autónoma “bajo el mando del señor Mañueco”.
“Es una irresponsabilidad supina la que seguimos viviendo aquí, en un momento en el que hay tantas demandas de carácter educativo, social y sanitario”, indicó Esther Peña, que tildó de “inoperante” al Gobierno del PP en Castilla y León. “Lo único que ha hecho ha sido prorrogar en seis años cinco veces los presupuestos de la Junta, sin adaptarlos a las necesidades reales de ciudades como Miranda o cualquiera de los lugares que tienen múltiples necesidades en nuestra Comunidad Autónoma”, apuntó.
Homenaje a las víctimas del franquismo
Asimismo, a preguntas de los medios acerca del acto al que asistió hoy en Miranda de Ebro, en homenaje las víctimas del franquismo, Peña destacó la importancia de “tener conocimiento de qué pasó”, para que “no se vuelva a repetir”. Recordó así que este 2025 se conmemoran los “50 años de una España en libertad, que se ha convertido en un país moderno, abierto, activo, que encabeza los rankings internacionales en nivel de democracia, economía, bienestar social”.
“Tenemos que ser capaces de conmemorar esos 50 años de libertad y reconocernos como una potencia social y mundial, que deja atrás esos duros años en los que sufrimos todos a lo largo y ancho de nuestro país”, concluyó.