Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Objetivo. El principal objetivo de la Ley de Grandes Ciudades es el de agilizar la gestión de los ayuntamientos más importantes, para lo cual se pretende reforzar el poder de los alcaldes y limitar el de los Plenos a las funciones de control y vigilancia de las decisiones del equipo de Gobierno. Así, los alcaldes tendrán más autonomía a la hora de tomar decisiones, sin necesidad de contar con la mayoría del Pleno. Respecto a este órgano, con la nueva ley dejará de tomar decisiones y se limitará a tener funciones de control y vigilancia del equipo de Gobierno. Nueva estructura. Una de las novedades de la ley es que los alcaldes podrán componer sus equipos de Gobierno con personas que no tienen por qué estar incluidas en las listas electorales, algo parecido a lo que sucede con los miembros del Ejecutivo autonómico o del Consejo de Ministros. Autogestión. Por otro lado, los municipios que se acojan a esta Ley tendrán más posibilidades de gestionar sus propios impuestos, así como una mayor participación de los tributos que recauda el Estado. Más competencias. En cuanto a las competencias de los Ayuntamientos incluidos en la Ley de Grandes Ciudades contarán con mayor capacidad en seguridad ciudadana, asuntos sociales, juventud, mujer, deportes, consumo o vivienda.

tracking