Diario de León

El hemiciclo estará en una caja de alabastro «para acentuar el sentido democrático», según el arquitecto

La sede de las Cortes en Valladolid tendrá 20.000 metros cuadrados

La nueva sede de las Cortes de Castilla y León tendrá dos caras: una más urbana abierta a la ciudad de Valladolid y otra territorial en la q

El arquitecto muestra al presidente de las Cortes Manuel Estella la forma de la nueva sede

El arquitecto muestra al presidente de las Cortes Manuel Estella la forma de la nueva sede

Publicado por
EP - FUENSALDAÑA.

Creado:

Actualizado:

Los materiales son piedra de Villamayot (Salamanca), madera de olmo (recuperada en Valladolid), granito de Sorihuela (Segovia) y de Sayago (Zamora) y alabastro. Precisamente, el hemiciclo de las nuevas Cortes se encuentra dentro de una caja de alabastro con objeto de «acentuar el edificio» y la entrada «más democrática». La idea del arquitecto es que el acceso principal esté en una gran plaza dura que surgiría entre el Monasterio del Prado y el futuro Museo de la Ciencia. En una superficie útil de 20.000 metros cuadrados, el edificio se distribuye en tres elementos diferenciados: el basamento, que acogerá los usos principales, mediante patios interiores y pozos de luz, la caja de alabastro, donde estará el hemiciclo, y el prisma, que con forma de telón albergará la zona de trabajo parlamentario. Según el arquitecto, el nuevo edificio será «lo más opuesto a un castillo», sede actual de las Cortes, porque éste no es operativo y plantea barreras, y él ha tratado de reflejar una «actividad permeable» así como que esté presente el talante democrático, de ahí que aparezca el alabastro como elemento de transparencia. A partir de ahora se abre un proceso administrativo con un plazo entre dos y tres meses para supervisar el proyecto, cuyo coste ronda los 39 millones de euros, elaboración de los pliegos de licitación y adjudicación, por lo que la obras, cuya ejecución estará en unos dos años y medio, no comenzarán hasta finales de este año o comienzos de 2004. El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, que asistió a la presentación dado que la institución ha cedido el terreno, afirmó que tratarán de agilizar los trámites administrativos dado que en este momento «hay inquilinos», pero señaló que existe acuerdo en la junta de expropiaciones. Satisfacción Por su parte, el titular de las Cortes, Manuel Estella Hoyos, expresó la satisfacción de la Cámara por que se cumple un «anhelo», y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid al poner a disposición la parcela en el Plan Parcial Villa del Prado, entre la carretera de Salamanca y la avenida Puente Colgante, enfrente del monasterio de Nuestra Señora de Prado. La planta de entrada acogerá los servicios administrativos de contacto directo con el ciudadano y el acceso principal a la tribuna pública; en la primera planta estará el hemiciclo, relacionado con las salas de comisiones y el área de Presidencia; en la segunda, la zona de los grupos parlamentarios y en las dos últimas, los procuradores.

tracking