Diario de León

La tiflotecnología consigue que estas personas puedan navegar por Internet o utilizar el móvil

Los avances técnicos permiten a 261 ciegos acceder a nuevas tecnologías

En la comunidad existen cinco instructores y cinco aulas, una en León, para invidentes

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Un total de 261 personas ciegas y con deficiencia visual se benefició en el último año de las aplicaciones tiflotécnicas en Castilla y León, aquellas herramientas que permiten la adaptación y el acceso de estas personas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC¿s). Acceder a internet, utilizar un ordenador, recibir un mensaje de texto en el teléfono móvil, realizar llamadas y manejar los programas informáticos más extendidos en el mercado son algunos actos cotidianos que para las personas ciegas presentan dificultad si no cuentan con recursos adaptados. En esta línea es en la que trabajan los diversos centros de Once, apoyados y asesorados por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), para lograr que las personas ciegas, independientemente de su grado de deficiencia visual, puedan acceder a las nuevas tecnologías. Medios humanos y técnicos Para ello, en Castilla y León, la fundación cuenta con cinco instructores y cinco aulas -una en Salamanca, otra en Burgos, una en León y dos en Valladolid-. Desde estos centros se acerca el servicio a los afiliados y a toda persona con deficiencia visual que quiera aprender el manejo de la tecnología. De las 261 personas que se beneficiaron de estos avances y programas de Once en Castilla y León a lo largo del año, 76 lo hicieron a través de la adaptación de sus puestos de trabajo. Esta adaptación consistió en la instalación de todos aquellos dispositivos que permiten a la persona invidente realizar su trabajo con independencia de su discapacidad visual. Para realizar estas adaptaciones, los instructores tiflotécnicos acudieron a las empresas con el fin de que los responsables conocieran y observaran que, independientemente de su deficiencia, como aseguró la responsable de Servicios Sociales de Once, María del Mar Míguez, las personas ciegas pueden desempeñar cualquier trabajo: «Estamos muy preparadas y somos capaces de desarrollar cualquier labor con la ayuda de estas herramientas». «Se da el hecho de que cada vez las personas están más interesadas en acceder a estas tecnologías, es casi una obligación».

tracking