Diario de León

Sin embargo, no se ha transformado ni una sola hectárea del plan nacional en la provincia de León

Cañete afirma que ya se ha gastado el 86% del dinero de los regadíos

El ministro de Agricultura anuncia un plan para el año 2012 sin haber iniciado las obras del actual

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer en Valladolid que la ejecución del Plan Nacional de Regadíos en Castilla y León, con un horizonte entre 2002 y 2008, se desarrolla a ritmos «mucho más optimistas» de los inicialmente previstos y, como ejemplo, recordó que en tan sólo dos años de vigencia del mismo se ha actuado ya en cerca del 63% del total de hectáreas previstas y se han realizado inversiones cercanas al 86% de la cantidad global comprometida, según un teletipo de la agencia Europa Press. Sin embargo, estas cifras indicadas con el ministro no cuadran con la realidad, por lo menos en la provincia de León, donde quedan pendientes más de 60.500 hectáreas de nuevo regadío entre Payuelos, el Porma -zonas incluidas en el programa de transformación de hectáreas- y el Páramo Bajo -en el programa de modernización-. Por poner un ejemplo, sólo en hectáreas pendientes de transformación, León tiene casi el setenta y cinco por ciento de las que están consignadas en el PNR para las dos regiones de la comunidad autónoma. Arias Cañete se pronunció en tales términos durante el acto de inauguración del inicio de las obras de modernización y consolidación de regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal de Simancas-Geria-Villamarciel, en la provincia de Valladolid. El ministro explicó que los trabajos «se enmarcan en un ambicioso Plan Nacional de Regadíos» que, junto con la colaboración de la Consejería de Agricultura, pretende modernizar en Castilla y León más de 190.000 hectáreas con inversiones que en el horizonte de 2008 habrán superado los 1.200 millones de euros. Las 52.000 hectáreas leonesas supondrían más de una cuarta parte, con lo que no se explica cómo se ha podido gastar el 83% del dinero para inversión del PNR si no se ha podido ejecutar ni una sola. Ritmo de ejecución Sobre el ritmo de ejecución del plan, Arias Cañete, en declaraciones a Europa Press, se felicitó de que en dos años de vigencia del mismo de las 92.000 hectáreas que son competencia de las distintas sociedades estatales de estructuras agrarias se haya logrado actuar ya en más de 60.000, el equivalente al 63% del total, e invertido, entre financiación pública y privada, más de 272 millones de euros, es decir, el 86% del total. Nuevo plan para el 2012 Arias Cañete fue todavía más allá y anunció el propósito de poner en marcha un segundo plan de regadíos con un horizonte entre 2012-2013 que podría afectar a otras cien mil hectáreas en Castilla y León «como mínimo», si bien en este caso con especial atención a aquellos regantes que tienen más dificultades para modernizar sus explotaciones. «En este nuevo plan quizá se actúe sobre menos hectáreas pero habrá más apoyo público», apuntó el ministro. En León deberían estar en riego consolidado las 60.500 hectáreas pendientes antes del 2008, pero aún no han comenzado las obras.

tracking