Diario de León

César Antón justificó la actuación de todos los consejeros populares ante la actitud del Gobierno

La Junta «planta» a la ministra de Sanidad siguiendo órdenes del PP

Según la Consejería, en la reunión no se iba a hablar de financiación ni de gasto farmacéutico

Publicado por
ical | madrid

Creado:

Actualizado:

El consejero de Sanidad, César Antón, afirmó ayer en Madrid que la ministra de su ramo, Elena Salgado, tiene «miedo» de debatir con el conjunto de comunidades autónomas los temas fundamentales que afectan sanidad española. Antón, que junto al resto de consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el PP decidió ayer no acudir a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) , sostuvo que su postura es «responsable» y que se debió a la actitud de Salgado de dar la «espalda» a la realidad social y desconocer las grandes demandas que requiere el sistema sanitario, según dijo. El plante dado por los consejeros populares -el de Baleares, Galicia, La Rioja, Murcia y Valencia junto al de la comunidad- se produjo por el hecho de que en el orden del día del pleno del Consejo Interterritorial que se desarrolló ayer no se incluyeran aspectos como la financiación sanitaria y farmacéutica y la inmigración que consideran «fundamentales» para abordar la situación sanitaria, explicaron. El hecho de que en el seno de la reunión no se abordarán estos «grandes temas para garantizar la sostenibilidad y la cohesión del sistema» condujo a los consejeros a solicitar reuniones con otros miembros del Gobierno como con la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y los ministros de Economía, Pedro Solbes; Trabajo, Jesús Caldera, y Educación, María Jesús Sansegundo. Para ello, anunciaron que remitirán una carta a Fernández de la Vega pidiendo las correspondientes entrevistas. Más críticas César Antón reprochó, durante una rueda de prensa conjunta, a Elena Salgado que se escude en otros miembros del gabinete para no dar una respuesta concreta a sus reivindicaciones e insistió en que «no es incompatible ni excluyente» que estas cuestiones puedan analizarse en el Consejo Político Fiscal y Financiero y en el CISNS. «Es necesario -continuó- que los contenidos, las necesidades, los programas integrales o las prestaciones se debatan con los responsables de su gestión porque somos responsables de la sanidad con independencia de que haya que fijar un sistema de financiación y ponerle números», argumentó Antón. «La financiación debe debatirse con el objetivo máximo de la igualdad de acceso a los servicios sanitarios con independencia de la región o zona donde se presten. La ministra, al aludir este debate no está teniendo la altura que requiere la presidencia de ese consejo y la responsabilidad como ministra de Sanidad», añadió.

tracking