Diario de León

| Crónica | A siete días vista |

Subida de temperaturas en Fuensaldaña

Publicado por
Rosa Masegosa - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La compleja y vertiginosa situación política del Ayuntamiento de León no sólo no bajó el telón el pasado viernes, con la aprobación de la moción de censura presentada contra el ya ex alcalde socialista Francisco Fernández, sino que augura nuevos y sorprendentes episodios más allá de las fronteras leonesas. Por lo pronto, el único procurador de la UPL y portavoz del Grupo Mixto en las Cortes de Castilla y León, Joaquín Otero, ya ha pedido al presidente del Parlamento autonómico, José Manuel Fernández Santiago, que le separe de su ex compañero de filas, el también procurador en Fuensaldaña Rodríguez de Francisco, con el que, aunque resulte increíble, todavía comparte despacho en Fuensaldaña. Ni un minuto más quiere estar Otero cerca de su otrora amigo, -a pesar de que en las filas del hemiciclo parlamentario apenas puede poner un escaño de por medio-, y mucho menos correr el riesgo de que sus documentos o cualquier información «pueda caer en sus manos». En cuanto a la inevitable relación que debe haber entre miembros de un mismo grupo parlamentario, aunque sea el Mixto, Otero deja en manos de presidente de las Cortes todas las controversias que puedan surgir y que, sin duda, «van a surgir» en el trabajo parlamentario diario y sobre todo durante la celebración de los plenos . Si hasta ahora había poca comunicación... Por otro lado, el procurador de la UPL ya da por perdida una reforma de Reglamento de las Cortes que evite «extrañas situaciones» como las que en la actualidad vive en primera persona, puesto que considera que precisamente ésta es una de las cuestiones incluidas en la llamada «letra pequeña» del nuevo pacto de León. De la misma opinión es el portavoz del PSOE en las Cortes, Ángel Villalba, quien además de romper todo tipo de relación institucional con el equipo de gobierno de la Junta y con el PP a raíz de la renombrada moción de censura, anuncia una inminente subida de las temperaturas en el área del hemiciclo autonómico y aledaños. Que se olvide el grupo parlamentario popular de la palabra consenso, y por ende del «talante» socialista, por lo menos mientras dure el temporal, que se prevé largo y con recrudecimientos intermitentes. El próximo pleno de las Cortes, previsto para el 13 y 14 de este mes, será el primer cara a cara entre Herrera y Villalba después de todo lo sucedido, y también el primer escenario del aumento de crispación política.

tracking