Diario de León

El Consejo de Ministros aprobó repartir 2.355 millones para todas las comunidades autónomas

El Gobierno destina 142 millones a políticas de empleo en la autonomía

Los fondos benefician proyectos de escuelas taller y apoyan la discriminación positiva

Jordi Sevilla y Teresa Fernández de la Vega, tras el Consejo de Ministros

Jordi Sevilla y Teresa Fernández de la Vega, tras el Consejo de Ministros

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Ministros aprobó hoy el desembolso de 142 millones de euros para que se pongan en marcha en Castilla y León políticas activas de empleo. En el conjunto de las autonomías que tienen las competencias de empleo transferidas se distribuirán más de 2.355 millones de euros para el mismo fin, según la información facilitada por el Gobierno. La aprobación de este acuerdo supone la aplicación de los criterios objetivos de distribución para el año 2005, adoptados en la Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada el pasado 29 de noviembre, según la información facilitada por el Gobierno. Los fondos asignados para este año se han incrementado en 224,4 millones de euros respecto al año anterior, lo que supone un aumento del 10,5 por ciento. Asimismo, éstos se repartirán en seis áreas siguiendo un criterio de distribución de fondos que gestionarán las comunidades autónomas y que tiene en cuenta el paro registrado y el número de demandantes no ocupados. La cantidad destinada a los programas de fomento de empleo y de Escuelas taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo asciende a 1.389,5 millones de euros. Los fondos para fomento de empleo se dedican a la contratación de desempleados a través de órganos de las Administraciones Públicas e instituciones sin ánimo de lucro, a la contratación de parados a través de Corporaciones Locales, a la búsqueda de empleo y autoempleo, a programas experimentales, y al desarrollo local e impulso de empresas calificadas como I+E. También están dirigidos a la contratación de minusválidos, a la promoción del empleo autónomo y a la subvención de cuotas empresariales a la Seguridad Social a la perceptores de prestaciones por desempleo en su modalidad de pago único. Por otro lado, al programa de Escuelas Taller, Casa de Oficios y Talleres de Empleo se destina un total de 467,3 millones de euros. Respecto al programa de Formación Profesional Ocupacional y Continua, la cantidad a distribuir es de 864,5 millones de euros, mientras que para la modernización de los Servicios Públicos de Empleo la asignación asciende a 77,3 millones de euros. El presupuesto para la distribución territorial de las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social es de 10,8 millones de euros. Finalmente, los programas de apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales reciben una asignación de 13,3 millones de eurosdirigidos a del empleo en este sector de la economía.

tracking