Diario de León

La Fundación Biodiversidad gestionará las ayudas para conservar los recursos naturales

La UE concede 2,4 millones para siete proyectos medioambientales

Adesper con 500.000 euros y Ugal con 300.000 son los beneficiarios leoneses

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Ocho entidades de Castilla y León, de las que dos son de León, recibirán 2.550.000 euros para el desarrollo de proyectos ambientales a lo largo de este año a través de la firma de un convenio con la Fundación Biodiversidad, entidad gestora del Fondo Social Europeo (FSE), que financiará el 70 por ciento de las ayudas aprobadas para la Comunidad. Esta partida presupuestaria forma parte de los 20 millones de euros incluidos en el total de las actuaciones previstas en todo el país en el marco del Programa Operativo Iniciativa Empresarial y Formación Continua del FSE. En el caso de las regiones consideradas Objetivo 1 (Castilla y León, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Canarias, Extremadura, Galicia, Ceuta y Melilla), la financiación supone el 70 por ciento de las subvenciones, mientras que para las incluidas en el Objetivo 3 (Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja), será del 45 por ciento Entidades adjudicatarias Las entidades de Castilla y León beneficiadas son: la Agrupación para el Desarrollo Sostenible y Promoción del Empleo Rural (Adesper), que recibirá 500.000 euros; el Ayuntamiento de Burgos se beneficiará de una subvención de 500.000; la Federación de la Mujer Rural (Fémur), con sede en Segovia, obtendrá 750.000 euros; la Federación Regional del Metal, Construcción y Afines de Castilla y León (MCA-UGT), 300.000 euros, y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, 100.000 euros. Por otra parte, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITA) recibirá otros 100.000 euros, mientras que la Unión de Ganaderos y Agricultores de León (UGAL-UPA), 300.000. La Agrupación para el Desarrollo Sostenible y Promoción del Empleo Rural (Adesper) desarrollará su proyecto en la provincia de León. Bajo el título «Plan de formación y sensibilización medioambiental para la conservación de la biodiversidad y la gestión de los recursos naturales relacionados con el bosque y el medio rural», las actuaciones incluidas en esta iniciativa consisten en la formación presencial y mixta, jornadas de sensibilización, material de sensibilización en papel y Cedé, guías de buenas prácticas también en formato papel y Cedé y la puesta en marcha de un sitio web. El Ayuntamiento de Burgos aplicará una serie de actividades similares a las de Adesper y, además, un observatorio y el desarrollo de un estudio en la materia. El proyecto que pondrá en marcha la Administración local burgalesa tiene como lema «Proyecto de Actuación Medioambiental Burgos 2005». Por último, la Unión de Ganaderos y Agricultores de León aplicará su Plan de Formación para la Integración en la Agricultura Ecológica como Mejora del Medio Ambiente. Sensibilización con los requisitos medioambientales contemplados en la reforma de la PAC con actividades similares a los demás proyectos subvencionados en la Comunidad. El programa de actuaciones a desarrollar durante el presente ejercicio tiene como objeto la mejora de la formación y concienciación medioambiental de los trabajadores de las pymes.

tracking