Diario de León

Un notable justo en el sexo

Los castellanos y leoneses le otorgan un 7,2 sobre 10 a sus relaciones sexuales, nota muy similar a la del resto de españoles. Sin embargo, los hombres parecen más satisfechos que las mujeres

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Los castellanos y leoneses se muestran satisfechos con su vida sexual, sitúan su grado de rendimiento en un 7,22 sobre 10, una nota muy parecida a la media nacional que se situó en el 7,25. Esta es una de las conclusiones que presenta el estudio Comportamientos sexuales de los españoles desarrollado por Sigma Dos para la III Campaña Nacional de Salud Sexual, organizada por la Asociación Española de Salud Sexual (AESS). El objetivo de este estudio es el de detectar e informar sobre las disfunciones sexuales más comunes, así como mejorar la calidad de las relaciones sexuales de la población. Según esta encuesta, los castellanos y leoneses dedican entre 15 y 30 minutos al acto sexual. Un 56% de los encuestados declara que sus relaciones mejorarían si dispusiesen de más tiempo para mantenerlas. En cuanto a la satisfacción de hombres y mujeres, son los hombres los que otorgan mayor nota de satisfacción respecto a sus parejas con un 7,79 sobre diez, mientras que ellas les puntúan con un 7, 47. En lo que sí coinciden hombres y mujeres es en la importancia de los preliminares, una práctica que utiliza el 92% de los castellanos y leoneses. En relación a las disfunciones sexuales, los castellanos y leoneses son reacios a hablar del tema. Los hombres admiten padecer, en primer lugar, disfunción eréctil y eyaculación precoz. Sin embargo, sólo el 4% de los encuestados admite alguno de estos problemas. Las mujeres reconocen sufrir la falta de deseo y la anorgasmia, producto esto, en algunas ocasiones, de la vigencia de algunos tabúes que influyen de manera negativa a la sexualidad femenina. En cuanto a las visitas al especialista, el 72% de las mujeres de la comunidad acuden de forma periódica al ginecólogo, aunque en menor medida que la media nacional que muestra una cifra del 80%. Los hombres, por su parte, también se encuentran por debajo del cómputo nacional, sólo un 20% de los hombres acude al urólogo con regularidad.

tracking