Diario de León

Los siniestros graves bajaron un 11,24%, mientras que los leves crecieron más de un 25%

Descienden un 25% en dos años los accidentes de tráfico en la comunidad

Sin embargo, en el número de fallecidos sólo ha habido una ligera mejoría en las cifras

Los accidentes de tráfico son una constante diaria en las carreteras

Los accidentes de tráfico son una constante diaria en las carreteras

Publicado por
Gonzalo de Santiago / Ical - valladolid

Creado:

Actualizado:

Los datos de los accidentes de tráfico del primer semestre del 2005, remitidos por el Centro de Gestión de Tráfico, mejoran levemente las cifras del año pasado y confirman la mejoría de los últimos dos ejercicios, en los que se han reducido los accidentes en un 25 por ciento en las carreteras de Castilla y León. Desde comienzo de 2005 hasta el 23 de junio han perdido la vida un total de 146 personas en 121 accidentes de tráfico en las carreteras de Castilla y León. Estos datos suponen una leve mejoría respecto a los registrados el año pasado, en el que fallecieron 150 personas en 124 accidentes. Así, han muerto un 2,67 por ciento de personas menos en lo que va de año y los accidentes han disminuido un 2,42 por ciento. Por lo que respecta a la gravedad de los siniestros, los accidentes graves disminuyeron un 11,24 por ciento, mientras que los leves aumentaron un 25,35 por ciento. El total de personas afectadas bajó un 1,29 por ciento. Las provincias en la que más muertos se han registrado desde inicio de año son Valladolid y Burgos, con 26 víctimas mortales, respectivamente. Por su parte, las provincias de Ávila, Segovia y Soria son las que registraron un menor número de víctimas mortales y de accidentes. Así, nueve personas perdieron la vida en cada una de las provincias. La principal conclusión que arrojan los datos remitidos por el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid es que confirman la mejoría experimentada en el año 2004, a pesar de un comienzo difícil de año debido principalmente a la meteorología. Como reconoce el director del Centro de Gestión de Tráfico, Miguel Ángel Rodríguez, el inicio de año fue «muy negativo» en cuanto a incidencias. La razón hay que buscarla en las malas condiciones climáticas registradas fundamentalmente en el mes de enero y parte del mes de febrero. «Tuvimos muchos días de niebla y heladas, además de cinco episodios de nevadas incluyendo parte del mes de diciembre. También se sucedieron semanas con mucho hielo en las calzadas, lo que dificultó mucho la conducción», afirmó. Con causa Estas circunstancias dispararon las estadísticas, que durante esos dos primeros meses de 2005 estaban en los niveles altos de accidentalidad de los años 2001 y 2002. Por ejemplo, en el mes de enero se registraron 1,26 muertos por día en accidente de tráfico, una cifra muy superior a la de los últimos cinco años y sensiblemente inferior que la de 2004, en el que la media de ese mes fue de un muerto por día. El otro referente para evaluar el primer semestre del año en las carreteras es la Semana Santa. A pesar de que el número de accidentes subió durante dichas vacaciones, el director del Centro de Gestión de Tráfico calificó dicho mes de «bastante positivo», teniendo en cuenta los precedentes. De hecho, los resultados son incluso mejores que los registrados el año pasado, ya de por sí buenos. Así, en el mes de marzo de 2005 hubo 0,84 muertos por día, cuando en el mismo mes de 2004 se registró una media de 0,93 fallecidos. Esta media queda lejos de los 1,57 muertos al día de 2003 o de los 1,42 fallecidos diarios de 2002. Para Rodríguez durante los meses de abril y mayo se han vuelto a mantener los datos positivos del año precedente, «que incluso han mejorado». Así, en el mes de mayo se han dado los datos más bajos de los últimos años ya que tan sólo se registraron 0,65 muertos diarios, que mejora considerablemente los 0,87 fallecidos del mes de mayo del año pasado. Adversa climatología Todos estos datos confirman que, a pesar del mal inicio del año, condicionado sobre todo por la adversa climatología, las buenas cifras de los cuatro últimos meses han hecho que el primer semestre del año ha registrado aún menos accidentes que en el 2004, que ya fue considerado un año muy positivo. Labor de concienciación Para Miguel Ángel Rodríguez, la clave de la mejoría hay que buscarla en la labor de concienciación que se ha realizado desde la DGT.

tracking