Diario de León

Denuncian que el dispositivo que lucha contra los fuegos forestales todavía no está al 100%

UGT y CC.OO. califican de caos la actual campaña contra incendios

Los sindicatos creen que se trabaja con los recursos de una comunidad uniprovincial

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Los sindicatos UGT y CC.OO. criticaron ayer la falta de personal, dispositivos y la poca organización y preparación en la campaña de incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente y la calificaron de «caos mayúsculo». En este sentido, el responsable de este sector de la Federación de Servicios Públicos de UGT en la región, Raúl Galindo, comentó que «no se ha dado ni una a la hora de organizarla», mientras que el Administraciones Públicas de CC.OO., Esteban Riera, lamentó que la única preocupación de la Administración autonómica sea «la imagen». Galindo denunció que a finales de esta semana aun no se habrá establecido totalmente el dispositivo de incendios, que estará al 90% y que, «un año después de que la Consejería estableciese una acuerdo suscrito con estas organizaciones sindicales para adelantar la campaña de incendios, aún hoy no funciona en su totalidad». Respecto a las cuadrillas de extinción, el responsable de UGT afirmó que a estas alturas aún no están organizadas totalmente y destacó el caso de Ávila, donde sólo funciona uno de los seis grupos previstos, o Zamora con tres cuadrillas. Además, explicó que faltan los principales puestos de vigilancia, como el caso de Burgos, donde «más del 50% no están en activo y además pueden llegar a tardar media hora en detectar un incendio». Según Galindo, los puestos de vigilancia de 24 horas se han reducido a 20 en zonas como Salamanca, Ávila, Zamora o Soria mientras que «los presupuestos son los mismos» y afirmó que «los calendarios de trabajo que marcan estas guardias no se han establecido y se trabaja con borradores», por lo que «la desorganización es la tónica general». En este sentido, informó de que «se contrata a gente nueva a través de procesos de bolsa de empleo y a día de hoy estos trabajadores no han recibido la formación mínima de una jornada de ocho horas en prevención de riesgos». El responsable de CC.OO. declaró que «es una osadía incorporar a gente sin preparación» y destacó que la comunidad es «extensa» y se usan « medios de una zona uniprovincial». «Se está produciendo un incumplimiento sistemático de acuerdos que se realizaron con la propia Junta tras diálogos de un año y la única forma de evitar estos desastres es preparar las precampañas de incendios». La respuesta Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente aseguró ayer que se han incrementado los medios materiales y humanos ante la sequía y que el operativo amplía sus tareas en función de los criterios técnicos, las necesidades y circunstancias meteorológicas.

tracking