Diario de León

El consejero de Agricultura, José Valín, instó al Ministerio a publicar la normativa anunciada

La Junta suma 38,3 millones a las ayudas del Gobierno por la sequía

Entre otras medidas, la Consejería asume el 50% del coste de equipos móviles de agua y abrevaderos

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Agricultura sumará 38,3 millones a las ayudas previstas por el Gobierno central para paliar la sequía en Castilla y León y atender las necesidades de unos 45.000 agricultores y ganaderos, según se aprobó ayer en la reunión del Consejo de Gobierno. El consejero de Agricultura, José Valín, que demandó al Ministerio del ramo que publique ya la orden que recoge sus ayudas en esta materia «porque se está retrasando mucho», subrayó que las subvenciones de la Junta tratarán de garantizar el suministro de agua a la cabaña ganadera asumiendo el 50% de las inversiones privadas para la adquisición de equipos móviles de transporte, construcción de abrevaderos, charcas y nuevos caudales. Una segunda medida prevé completar los préstamos del Ministerio de Agricultura en una cantidad similar de forma que el interés final repercutido pueda llegar a ser nulo. Habrá igualmente subvenciones para que los agricultores puedan atender su préstamo principal y, por último, se sufragará el coste de los estudios para la formalización de avales que sean necesarios para la suscripción de los préstamos anteriores. A estas medidas se suman otras previstas por la Consejería de Agricultura que prevén desarrollar con carácter de emergencia obras para el abastecimiento colectivo de agua a las explotaciones ganaderas; iniciar los trámites necesarios para formalizar convenios con la empresa Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la modernización de los regadíos del Bajo Carrión en Palencia y del Canal de Zorita en Salamanca, y suscribir convenios con las diputaciones y corporaciones. Hospital de Burgos Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó ayer el pliego de condiciones del contrato de concesión de obra pública para la construcción del nuevo hospital de Burgos que recoge la creación de una oficina de seguimiento que vigilará la construcción y el funcionamiento del centro hospitalario, cuya empresa adjudicataria gestionará 14 servicios externos más las zonas comerciales. El pliego, que será publicado en los distintos boletines antes del 10 de agosto, fija un plazo mínimo de 52 días para la presentación de ofertas por parte de las empresas -cuya concesionaria deberá ser una Sociedad Anónima con domicilio social en Burgos y un capital del 15% de la inversión que alcanza los 232 millones-. El consejero de Sanidad, César Antón, estimó que el 10 de octubre concluirá el plazo, después se evaluarán a las candidaturas y la adjudicación podría producirse a finales de año o primeros días de 2006.

tracking