Diario de León

Alejo destaca el consenso de todos los agentes sociales en materia viaria

Alejo y los representantes de CC.OO., en la Delegación del Gobierno

Alejo y los representantes de CC.OO., en la Delegación del Gobierno

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El secretario regional de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, fijó ayer como objetivos de los Presupuestos Generales del Estado para la comunidad en el 2006 que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (Peit) conecte las nueve capitales de la comunidad, en concreto se refirió a la Burgos-Soria y Segovia-Soria. Así, se lo hizo saber en la reunión que mantuvo por la mañana con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, a quien felicitó por la «clara y extensa» información que el representante del Gobierno en la comunidad les ha ofrecido, al tiempo que destacó el «incremento significativo» de las inversiones del Estado en Castilla y León. «Hemos entrado en una nueva dinámica de entendimiento entre los dos gobiernos y nos felicitamos porque esta sustentado en el acuerdo de Castilla y León», dijo. Asimismo, afirmó que en el plano de infraestructuras destaca la coincidencia de todos los agentes políticos, sociales y económicos tal y como se firmó en el acuerdo entre todos los representantes del mes de junio. Hernández indicó, además, como asuntos fundamentales, todo lo referente a las autopistas de peaje de Miranda de Ebro. Respecto a las inversiones ferroviarias, señaló la necesidad de que se empiece a estudiar la viabilidad de un corredor por el oeste de la comunidad, que permita la conexión, no solamente de todas las comunidades, sino también la salida y entrada de mercancías a Portugal, lo que a su vez aligeraría el trafico de mercancías por carretera. Importante valor social Por su parte, el delegado del Gobierno destacó la «transparencia y calidad» del documento entregado para el seguimiento de los Presupuestos Generales del Gobierno, al tiempo que destacó como asuntos de la reunión las infraestructuras y las políticas sociales. Alejo remarcó el valor social con el que cuentan las infraestructuras además, de las políticas sociales en sí mismas. De la misma forma, se mostró «encantado» con el trabajo conjunto que realiza con los agentes sociales «porque creo en la filosofía de escuchar a la gente para tomar decisiones».

tracking