Diario de León

De Santiago Juárez sostiene que fueron «colaboradores cercanos a Villalba»

El PP insiste en que el PSOE filtró los datos del automóvil de Ruiz

El portavoz popular afirma que ha aportado a la investigación nuevos datos en esa dirección

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, José Antonio de Santiago Juárez, sostuvo ayer que los datos que posee «apuntan a que presuntamente» la distribución de información sobre el coche particular de la vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz, la realizaron «colaboradores cercanos al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSCyL-PSOE, Ángel Villalba». José Antonio de Santiago dijo haber aportado «tres nuevos datos» al secretario de la Cámara, Francisco Aguilar, encargado de realizar la investigación sobre estos hechos. Así, dijo tener el testimonio de varios conductores de altos cargos que «vieron como un colaborador cercano a Villalba repartía en los parabrisas de los coches folletos similares a los de los anónimos», si bien no quiso precisar el nombre de estas personas. Además, como segunda de las «pruebas» que ha aportado figura el testimonio de trabajadoras del Grupo Popular que vieron conocer a uno de los miembros del Gabinete técnico de Grupo Socialista en una comida en el restaurante La Encina de Fuensaldaña con el periodista Francisco Rodríguez, quien se ha confesado autor de la petición de estos datos privados a la Dirección General de Tráfico, si bien dijo no haberlos difundido. Declaración de Villalba El tercer dato que aporta el portavoz 'popular' es la conversación que, según dijo, mantuvo con el secretario general del PSCyL-PSOE el pasado 16 de diciembre sólo dos horas después de que pidiera a la Mesa de las Cortes que emprendiera una investigación por la difusión de estos datos. «Ángel Villalba me llamó dos veces para decirme que ya conocía el autor de los hechos», señaló De Santiago, quien se preguntó: «¿Cómo es posible que él lo sepa y el delegado del Gobierno tarde ocho días en averiguarlo?» . Llegar hasta el final José Antonio de Santiago insistió en la intención de los 'populares' de ir hasta el final en este asunto y criticó las manifestaciones de dirigentes del PSOE que lo daban por zanjado: «Fuimos nosotros quienes pedimos la investigación, no ellos que nunca han tenido interés», justificó el portavoz del Grupo Popular, quien recordó que es en la difusión de estos datos, no en su obtención, «donde está el delito». A su juicio, los socialistas confunden la crítica a la política de la gestión de comunicación de la Junta con un delito «cobarde» como es la distribución de datos personales a través de anónimos, algo de lo que dijo «eso si es denigrar la política».

tracking