Diario de León

La firma ya tenía preparado un plan para trasladar su plantilla a una nueva sede en Guadalajara

Rubiera se queda con las instalaciones de TRW y seguirá asentada en Burgos

La empresa mantendrá una parte de los 308 trabajadores despedidos por la otra compañía

Forjados Rubiera cuenta con una factoría en la capital leonesa

Forjados Rubiera cuenta con una factoría en la capital leonesa

Publicado por
E.P. - burgos
León

Creado:

Actualizado:

La comisión de seguimiento que se encargó de la reindustrialización de las instalaciones que ocupaba la fábrica de TRW Automotive en Quintanaortuño (Burgos), que cerró el pasado mes de julio para trasladar su producción a un país del Este, decidió ayer adjudicar la venta de la planta a la la empresa 'Rubiera Burgos' S.A. por un importe de 2.200.000 euros. Se trata de una empresa que nació en 1970, dedicada a la fabricación de elementos estructurales para la edificación y que en la actualidad se encuentra a la cabeza del sector en prefabricados para la edificación de viviendas y oficinas, así como de edificios industriales, naves y obras públicas. El secretario provincial de UGT en Burgos, Julián Juez, informó a Europa Press de que la comision se decantó por esta empresa, que tiene sus instalaciones junto a las que ahora asumirá. A pesar de que Juez no supo precisar a cuántos trabajadores recolocará Rubiera, fuentes sindicales confían en que sea la totalidad de los que quedan por emplear, y que son cerca de la mitad de los 308 que se quedaron en el paro tras el cierre de TRW. En todo caso, precisaron que será Rubiera la que tendrá que hacer sus cálculos y adoptar esta decisión. Las mismas fuentes afirmaron que los sindicatos se declinaron por Rubiera y no por 'Maniplastic' y 'Martínez', la primera dedicada a la manipulación y corte de plástico y la segunda a la repostería, porque ambas tienen prácticamente asegurada la ampliación de sus actuales instalaciones con inversiones previstas. Sin embargo, según indicaron, no existía la misma situación con la elegida, con lo que para garantizar su permanencia en Burgos optaron por intentar facilitar la ampliación. La comisión, integrada por la directora general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Rosario Rodríguez; el director de División de Gestión Económica y Modernización de la Agencia de Desarrollo Económico; Carlos Díez, además de representantes de la empresa, CCOO, UGT, FAE y Cecale, consideró la oferta de Rubiera. Además, propuso a las organizaciones integrantes de la misma realizar las gestiones necesarias para que los otros dos proyectos se instalen definitivamente en la comunidad, preferentemente en la provincia de Burgos. El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos, (FAE), Roberto Alonso, ya había anunciado en los días previos a esta decisión que la patronal burgalesa no se pronunciaría por ninguna oferta, puesto que no le parecía indicado emitir un voto al tratarse de tres empresas de Burgos. La dirección de la fábrica de cinturones de seguridad y airbags de la multinacional TRW Automotive presentó el expediente de extinción de empleo que afectaba a 292 trabajadores el pasado 28 de junio, y la planta cesó su producción en Quintanaortuño (Burgos) el 29 de julio a pesar de las protestas.

tracking