Diario de León

Fernández Santiago destaca la prudencia con la que se está elaborando el borrador de la reforma

Concluir la nueva sede y aprobar el Estatuto, principales retos de las Cortes

Se prevé que las obras finalicen este año, pero el nuevo Parlamento no será inaugurado hasta el próximo 2007

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Las Cortes afrontan un nuevo ejercicio con los proyectos de la reforma estatutaria, la conclusión de las obras del edificio de la nueva sede y cuatro proyectos de Ley pendientes de su aprobación, entre los que destaca la futura Ley de la Hacienda y el Sector Público de Castilla y León, para la que se ha habilitado el mes de enero. La reforma del Estatuto de Autonomía será uno de los puntos fundamentales de la actividad parlamentaria. Un borrador en el que ahora trabajan los grupos parlamentarios en aras de lograr el máximo consenso y «la previsión más lógica apunta a su aprobación en el año 2006», afirma el presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, quien considera que esta reforma «no traerá modificaciones importantes para la vida de los ciudadanos», sin embargo, destaca que los comienzos de esta andadura «han empezado muy bien, desde una prudencia extraordinaria, lo que supone una puerta abierta a la esperanza». Fernández Santiago tiene claras las premisas que acompañarán el recorrido de la reforma estatutaria en el Parlamento regional: «Exigiremos que esta reforma se realice desde el consenso, el interés de los ciudadanos y el respeto a la Constitución». La nueva sede Otro de los eventos que marcarán la vida de las Cortes durante este año serán las obras de su nueva sede, cuya obra se concluirá en este ejercicio para ser inaugurada en 2007. Una vez concluida la estructura del edificio, el próximo año se iniciarán los trabajos para su dotación interna que permitirán que el primer pleno de la VII legislatura se celebre en la nueva sede, según el presidente de las Cortes. Este hecho permitirá la «consolidación de las Cortes a través de su presencia en la ciudad sede de la capital, para convertirlas en el centro de la vida política de la comunidad». Fernández Santiago destaca el «vertiginoso ritmo» al que han avanzado las obras del edificio de la avenida de Salamanca en Valladolid, que se iniciaron a mediados de 2004 y que dos años y medio después podrían estar concluidas. Algo a lo que sin duda ha ayudado «mi etapa anterior en la Consejería de Fomento y la ayuda y dedicación de todos con este proyecto». El más moderno de España El nuevo Parlamento será «el más moderno de España y eliminará las dificultades actuales». El presidente de las Cortes recuerda que para este proyecto se han realizado visitas a casi todos los parlamentos de España y calcula que harán falta unos ocho meses para «amueblar» la Cámara una vez que se concluya el edificio, por lo que su inauguración tendrá que ser en el año 2007, en un acto al que se invitará a la Casa Real.

tracking