Diario de León

Las personas mayores tendrán este año un plan de protección de los malos tratos

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades implantará en el según semestre de este año un programa para evitar casos de abusos y malos tratos, tanto físicos como psicológicos, a las personas mayores. La medida tendrá un carácter integral, de modo que implicará tanto a las personas que trabajan en centros públicos como privados, así como a las familias y a los profesionales sanitarios de atención primaria y especializada. Esta actuación, que se enmarca dentro de la Ley 5/2003, de 3 de abril, de Atención y Protección a las Personas Mayores de la comunidad, contemplará, por ejemplo, la intensificación de inspecciones de modo que se garantice la prestación de servicios desde el respeto y la defensa de los intereses de estas personas, según avanzó a Ical el gerente regional de Servicios Sociales de la Consejería, Antonio Sáez Aguado. Protocolos de detección Del mismo modo, los profesionales médicos contarán con protocolos de detección precoz y orientación médica para afrontar estas situaciones. Para ello, la Gerencia trabaja ya con el Colegio de Médicos de Castilla y León para la firma de un convenio, que podría rubricarse en el plazo de un mes. Esta línea de colaboración fija la organización de cursos formativos para profesionales de atención primaria y especializada; actividades encaminadas a la sensibilización del colectivo, junto a los citados protocolos. En principio, estas actuaciones podrían extenderse al Colegio de Enfermería de la Comunidad, punto que todavía está pendiente de cerrar. «Tenemos que partir de la realidad de que en muchas ocasiones los maltratos hacia los mayores son difíciles de detectar, entrañan una dificultad mayor a los de violencia de género. Aquí, el maltrato puede ser físico, pero también aparece cuando la atención no es la adecuada, en situaciones de desatención y posible abandono», indicó el gerente. El programa se completará con la implicación de las asociaciones, centros de día y una campaña de difusión general, todavía por definir. También, involucrará a las familias, para las que se editará un manual, así como a los propios ciudadanos.

tracking