Diario de León

Las Cortes celebraron el primer «pleno infantil» con motivo del Día de la Mujer Trabajadora

Cien alumnos aprueban por unanimidad una declaración sobre la igualdad

Participaron doce escolares leoneses de dos centros de Veguellina de Órbigo y San Andrés

1397124194

1397124194

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Más de 100 niños procedentes de centros escolares de las nueve provincias de Castilla y León participaron en el primer «Pleno Infantil» sobre igualdad de género que tuvo lugar en las Cortes con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. Durante la jornada, los estudiantes expusieron sus ideas sobre varios problemas creados en la sociedad por la desigualdad de género. En total se produjeron 17 intervenciones, una por cada colegio participante. Al finalizar todas las exposiciones, se leyó una Declaración sobre Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres por parte de la presidenta por un día de la Mesa, una alumna, y de sus vocales. Posteriormente, los 102 ocupantes de los escaños pasaron a votar la Declaración, la cual se aprobó por unanimidad. Dentro de la Declaración, los escolares propusieron un total de 12 medidas entre las que destacan «más atención a los contenidos sexistas en los libros de texto, orientación académica y profesional que no tenga carácter sexista, realización de campañas dirigidas a padres para sensibilizarlos de la importancia de la igualdad, más atención con la mujer del medio rural e incentivar a las empresas para que contraten mujeres». Asimismo, los niños pidieron en el estrado de las Cortes, «medidas para evitar que una mujer que realice el mismo trabajo que un hombre, tenga menor sueldo», «mayor protección a las mujeres víctimas de violencia de género» y programas de sensibilización en las aulas para conseguir la prevención de la violencia desde pequeños. Culminación Este acto supone la culminación del proyecto Por la igualdad de género, escolares en las Cortes , en el que han participado en los últimos cinco meses 1.000 niños, de entre 13 y 14 años, de 17 centros escolares de la comunidad. Las intervenciones versaron sobre la importancia de vivir en un ambiente de igualdad en los centros educativos y en la familia, el sexismo en los juguetes y juegos, la influencia de los medios de comunicación, la discriminación a la mujer en el ámbito laboral, la violencia de género y la descripción de la violencia de género, entre otras materias de interés. El presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, aseguró que el proyecto global, por el que se trabaja desde septiembre, «pretende promover la reflexión y el debate de los niños en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y favorecer el acercamiento de los escolares a los representantes políticos y a las instituciones». En el acto también estuvo presente la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rosa Valdeón, y el vicepresidente de las Cortes y procurador socialista, Fernando Benito.

tracking