Diario de León

Plantea un nuevo marco de diálogo con todos los agentes implicados

El PSOE propone a la Junta un pacto para mejorar la Sanidad

El objetivo es alcanzar un clima de consenso ante las próximas elecciones autonómicas

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

El secretario regional del PSOE, Ángel Villalba, remitió ayer al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, una carta en la que le ofrece alcanzar «un pacto de mejora de la sanidad» ante las próximas elecciones autonómicas, en 2007, de modo que «la Junta no hipoteque» las decisiones de los futuros Gobiernos autonómicos por su vinculación a intereses privados y permita que su desarrollo se ajuste al programa electoral del que resulte elegido, según explicó el portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Francisco Ramos. En la misiva, que obedece al anuncio que realizó la semana pasada Villalba, el PSOE ofrece un marco de diálogo en el que estén incluidos el Gobierno autonómico, los partidos políticos, agentes implicados en el sector sanitario, así como los usuarios, de modo que se cree, hasta la constitución del próximo Ejecutivo, un «escenario de sosiego», necesario para que los trabajadores de Sacyl desempeñen sus funciones «con eficacia y profesionalidad», añadió. El pacto deberá regirse por la participación de todos los agentes y la defensa de la sanidad, de modo que el sistema futuro «pueda ser gestionado por las distintas opciones políticas sin crear las tensiones económicas o estructurales que los cambios de modelo conllevan». En este sentido, Ramos explicó que se trata de «medidas excepcionales para una situación excepcional» que permitan mantener la calidad del sistema en un momento en el que, desde su punto de vista, se está dando un «protagonismo excesivo a los intereses privados», hay investigaciones jurídicas abiertas y una «grave crisis de dirección», tras los ceses de diversos altos cargos de la Gerencia Regional de Salud que «ponen en cuestión y en crisis todo el sistema». «Nadie en la Dirección de Sacyl está en su sitio y nadie está satisfecho», denunció Ramos, para añadir que «todos los días» saltan a la luz conflictos y anuncios de movilizaciones por parte de los profesionales gracias a los cuales «los usuarios están satisfechos porque, pese a todo, están manteniendo la eficacia y calidad del servicio público». «Espíritu constructivo» El portavoz de la Comisión Ejecutiva mantuvo que la propuesta del PSOE parte desde un «espíritu constructivo» y que no es tan excepcional cuando su Grupo Parlamentario ha presentado y ejecutado otras propuestas en las Cortes, como un pacto por las infraestructuras; el apoyo que prestó para la aprobación de la Ley de Derechos y Deberes de los Usuarios y el documento de bases para la financiación del sistema ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que se hizo valer los «elementos propios de la región que tienen su efecto en el sistema», es decir, la dispersión geográfica y la población envejecida.

tracking