Diario de León

El amplio consenso alcanzado, gran baza de la reforma estatutaria en el debate parlamentario

Zapatero dará hoy la bienvenida al Estatuto en el Pleno del Congreso

La comunidad se define como histórica y originada por los Reinos de León y de Castilla

Publicado por
R. Masegosa - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El amplio consenso alcanzado durante su tramitación, su carácter netamente constitucional y lo que supone de avance en nuevos derechos y competencias son las grandes bazas con las que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León acude hoy al Congreso de los Diputados, donde con toda probabilidad se aprobará su toma en consideración y se abrirá el correspondiente periodo de enmiendas. Así lo consideran los portavoces de los grupos parlamentarios popular y socialista, que junto al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, tendrán un tiempo límite de cuarenta minutos para presentar el nuevo texto estatutario y explicar el por qué de la reforma. A continuación, y tras un receso para comer, intervendrá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien sustituirá a Fernández de la Vega a la hora de dar la bienvenida al Estatuto de su comunidad, según informó ayer la agencia Ical. El presidente del Gobierno también destacará el alto nivel de consenso alcanzado a lo largo de la tramitación parlamentaria del Estatuto castellano y leonés. Le seguirán los portavoces de los distintos grupos parlamentarios y, en su caso, la réplica por parte de la delegación castellana y leonesa. La reforma estatutaria de Castilla y León es la octava que se somete a debate en la Cámara Baja durante esta legislatura, tras las del País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Baleares, Aragón y Canarias. De todas ellas, tan sólo el Estatuto vasco, más conocido como «Plan Ibarretxe», no fue admitida a trámite. Respaldo mayoritario El nuevo Estatuto, que define a Castilla y León como «una comunidad histórica» que tiene su origen en los antiguos Reinos de León y de Castilla, cuenta de antemano con el respaldo mayoritario de PP y PSOE, y tan sólo el anuncio de un voto en contra por parte de Izquierda Unida, que considera que el nuevo texto es de «segunda división». Por su parte, todo apunta a que la mayor parte de los grupos parlamentarios del Congreso votarán a favor de la toma en consideración de la reforma.

tracking