Diario de León

El consejero recuerda que hay que fidelizar a los profesionales y mejorar sus condiciones laborales

Sanidad apuesta por la investigación y la formación en la Atención Primaria

Álvarez Guisasola anuncia programas específicos para estimular a los médicos

Luis Verde, Guisasola, Manuel Fontsaré y Rafael Sánchez, en la inauguración del congreso sanitario

Luis Verde, Guisasola, Manuel Fontsaré y Rafael Sánchez, en la inauguración del congreso sanitario

Publicado por
M. Barcenila - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, aseguró ayer que la investigación y la formación son los principales retos de la Junta de Castilla y León en Atención Primaria para esta Legislatura. «Hay dos cuestiones que son un reto para los próximos cuatro años, que son la investigación y la formación», afirmó Álvarez Guisasola, quien recordó que, por este motivo, «una de las novedades para el próximo ejercicio es estructurar una línea de investigación específica para médicos de Atención Primaria y un plan de formación específico para este colectivo, para estimular y renovar sus conocimientos». Francisco Javier Álvarez Guisasola inauguró ayer el décimo Congreso de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (Sedap) en Valladolid, donde precisó que, además de la investigación y la formación, «son múltiples los retos que quedan por afrontar en Atención Primaria, como seguir progresando en la mejora de las condiciones laborales y en la fidelización de los profesionales y primar a aquellos que ejercen su función médico-asistencial en zonas periféricas o rurales» «Tenemos que seguir trabajando en la modernización e incremento de nuestros centros de salud, consultorios y centros de especialidades y actuar sobre nuevas prestaciones sanitarias», subrayó el consejero de Sanidad, que presidió el acto de inauguración del Congreso de Sedap en compañía del presidente de esta sociedad, Luis Verde; el gerente regional de Salud, José Manuel Fontsaré; el responsable del comité organizador, Rafael Sánchez, y el del comité científico, Siro Lleras. Portal sanitario Por otra parte, Álvarez Guisasola explicó que la Consejería está modificando y ampliando el portal sanitario e indicó que, en unos días, posiblemente la semana que viene, le presentarán el nuevo proyecto con el que pretenden que este portal se convierta «en un gran foro de discusión, una plaza mayor virtual, en el que tengan cabida puntos de encuentro de consulta, discusión o sugerencias». El objetivo de esta iniciativa es, agregó el consejero de Sanidad, que «tanto la Atención Primaria como la Especializada se beneficien de la experiencia de otros profesionales, tanto desde el punto de vista administrativo como de formación o información». «El portal se está utilizando ya, aunque el proyecto todavía no está completo», aclaró.

tracking