Diario de León

Los diseñadores emergentes de la comunidad protagonizaron el primer día del certamen

La colección Mantis de María Lafuente abre la Pasarela de la Moda en Burgos

Santiago García-Didesant y Marta Alonso completaron la representación leonesa en el desfile

Una de las propuestas de la diseñadora Fely Campo

Una de las propuestas de la diseñadora Fely Campo

Publicado por
ical | burgos

Creado:

Actualizado:

El desfile inaugural de la octava edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León corrió a cargo de la diseñadora leonesa María Lafuente quien mostró los diseños que la han otorgado un espacio propio en las pasarelas nacionales e internacionales. Su colección Amantis fue muy aplaudida y como musa para lucir sus creaciones eligió a la modelo y actriz Blanca Romero. Su colección es «la esencia y la visión peculiar y femenina de los sueños que tiene la gente con respecto a los insectos que, a veces, parecen tan queridos pero, en mi caso, es una visión mucho más poética», explicó. En su colección destacó el tratamiento de la gama de los beiges que, según señaló «viene dado por los gusanitos que al final se convierten en mariposas, las amantis, porque son insectos muy especiales». Se trata de una colección que definió como confortable y femenina; «hay un tratamiento y un estudio también en el patrón y una evolución de todo el trabajo que empiezo con cada colección», explicó. En cuanto a los materiales que utilizó para esta colección de primavera-verano 2008, son naturales, algo que se ha convertido en una de sus características. Los puntos que se vieron en el desfile, sobre todo en los chales, son tramas artesanales de un punto recogido de Italia que su estilista, Manuel Batista, rescató para traer a España. También utilizó puntos que se fabrican con sistemas del siglo XVIII, puntos bordados, lanas con tramas en las que la creadora buscó el reflejo de los animalitos, estampados personalizados, y sobre todo, la liviandad del raso y las sedas. En su colección también tuvieron cabida los trajes para caballeros donde diferenció una parte más clásica y otra un poco más atrevida porque «la Pasarela siempre es magia», dijo. El hecho de inaugurar esta edición supuso para Lafuente «todo un orgullo y satisfacción», porque «es un sitio muy especial y importante ya que es recordar esas carreras y nervios del principio». Diseñadores emergentes Tras el desfile de María Lafuente, los diseñadores emergentes de la comunidad fueron los encargados de vestir esta jornada inaugural con sus innovadoras propuestas. Así, se lucieron las colecciones de los vallisoletanos Eulalia Mateos y César González, y de las burgalesas Jimena Rilova y Susana Escribano. A ellos Lafuente les trasladó un mensaje de necesidad de luchar y ser tenaces, porque «en el mundo creativo hay que trabajar muy duro», afirmó. Eulalia Mateos mostró una colección inspirada en los años 70 y el terciopelo y la seda fueron los tejidos más utilizados en sus prendas. Los abollonados que marcan la silueta de la mujer y el terciopelo y el vaquero fueron los protagonistas de sus creaciones donde dejó a un lado el color crudo, tan característico en esta diseñadora de Valladolid. César González presentó una colección sobria en la que se diferenciaron dos líneas; la romántica y la estética roquera. El binomio García-Didesant Ya por la tarde, el leonés Santiago García-Didesant presentó como es habitual dos colecciones bien diferenciadas. Por un lado, la de Santiago García, más sobria, clásica y tranquila y, por el otro, la de Didesant, más atrevida y loca con predominio de lycras, sedas y rasos. Se trata de la colección más tranquila que este diseñador. Su inspiración, los piratas, y destacó, como siempre su puesta en escena que, a su juicio, «es una manera más fácil de transmitir la colección al público». La representación leonesa siguió con Tate Por Marta Alonso, que mostró su colección de camisones y pijamas.

tracking