Diario de León

Su presencia en el parlamento autonómico puede darse voluntariamente o por petición política

Martín-Granizo entregará la memoria de la Fiscalía antes del mes de julio

El fiscal superior de Castilla y León visitó esta semana por vez primera las nuevas cortes autonómicas

Manuel Martín-Granizo, junto al presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago

Manuel Martín-Granizo, junto al presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago

Publicado por
Beatriz S. Olandía - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El fiscal superior de Castilla y León, Manuel Martín-Granizo, visitó esta semana al presidente de las Cortes autonómicas, en el que ha sido uno de los primeros pasos en la puesta en marcha de esta nueva sede institucional, que nació de forma oficial el pasado 21 de enero. Cumple así con la obligación de ejercer de enlace entre el Ministerio Público y las instituciones de la comunidad. Esta nueva figura del campo judicial de la comunidad surge como consecuencia de la renovación del nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Sus objetivos principales son reforzar su autonomía, mejorar su capacidad funcional y actualizar su estructura jerárquica. De esta forma, Martín-Granizo representará al Ministerio Fiscal en todo el territorio de Castilla y de León, una institución «que refuerza el Estatuto de Autonomía y la propia comunidad», según explicó Fernández Santiago. En la reunión, José Manuel Fernández Santiago destacó la necesidad de adaptar el reglamento del Parlamento autonómico para regular las futuras comparecencias del fiscal -tanto las de carácter ordinario como las extraordinarias- así como el nombramiento del futuro fiscal, a pesar de que, según precisó, «el actual Reglamento de la Cámara autonómica contempla de forma genérica la posibilidad de que el fiscal superior «pueda comparecer». Martín-Granizo aseguró en su encuentro con el presidente de las Cortes que tiene la intención de presentar la memoria sobre la actividad de la Fiscalía ante las Cortes y marcó el primer semestre del año como plazo para esta cita, «probablemente el mes de mayo o junio». De esta forma, cumplirá con otro de sus cometidos: «elevar la memoria al fiscal general del Estado, al Gobierno y al Consejo de Justicia dentro de los seis meses siguientes al día en que se hizo pública». Pero, además de esa comparecencia oficial, podrá presentarse ante las Cortes tanto a petición propia como reclamado por cualquier grupo. Al respecto, Manuel Martín-Granizo quiso destacar que la figura del fiscal «aparece como una institución estrechamente vinculada a las comunidades autónomas y también al poder legislativo de la comunidad autónoma». Por último, Martín-Granizo recordó que la renovación del cargo se produce cada 5 años, aunque en su caso este plazo se inició en octubre del 2006 por lo que el nombramiento del nuevo fiscal tendrá lugar dentro de tres años y medio. «La Fiscalía Superior de Castilla y León refuerza el Estatuto de Autonomía y la propia comunidad» JOSÉ M. FERNÁNDEZ SANTIAGO Presidente de las Cortes «La Fiscalía es una institución estrechamente vinculada a las comunidades autónomas» MANUEL MARTÍN-GRANIZO Fiscal Superior de Castilla y León

tracking