Diario de León

En estos momentos son tres los informes reservados de funcionarios que están abiertos

Juárez insiste en la transparencia de la Junta al investigar la trama solar

El consejero portavoz cree que el PSOE «está en su derecho» de pedir una comisión de investigación

Publicado por
Beatriz Blanco - zamora
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró ayer que el Gobierno autonómico ha sido transparente «desde el primer día» que se conocieron las presuntas irregularidades en la adjudicación de huertos solares en la comunidad. «Desde el primer día, ha sido transparente, ha estado informando de los pasos dados, ha sido coherente con todos los funcionarios en los que se ha perdido la confianza y los ha apartado», recordó de Santiago-Juárez, quien dijo que, pese a ello, el Grupo Socialista «está en su derecho» de pedir una comisión de investigación. «El PSOE está en su derecho de solicitar una comisión de investigación. Es una herramienta de control parlamentario prevista y, por ello, esa solicitud se debatirá con absoluta normalidad en sesión parlamentaria y se votará tras el debate». «Si el PSOE, después de que un vicepresidente y un consejero hayan informado de este asunto con detalle, con comparecencias de tres horas, se encuentra insatisfecho y cree que precisa más información y usa esta herramienta, se debatirá y ya veremos en qué acaba», añadió. Por otra parte, el consejero de la Presidencia recordó que, en estos momentos, son 13 los informes reservados de funcionarios de base y de confianza que están abiertos y que, de ellos, dos, uno el del ex secretario territorial de Zamora, Manuel Méndez, tienen iniciado un expediente disciplinario «que se concluirá con una sanción de un grado determinado, o no». «Están en su derecho de solicitar una comisión de investigación» DE SANTIAGO-JUÁREZ Consejero de la Presidencia

tracking