Diario de León

La comisión de Trabajo y Seguridad Social prevé realizar un 15% más de inspecciones que en el 2008

La Junta realizará este año más de 26.600 actuaciones en prevención de riesgos

El 44% de los trabajos estarán orientadosa políticas de empleo y relaciones laborales

La Delegación Territorial de Trabajo ha realizado 1.800 investigaciones

La Delegación Territorial de Trabajo ha realizado 1.800 investigaciones

Publicado por
R. López
León

Creado:

Actualizado:

redacción

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social es un órgano de participación y colaboración de las Administraciones Públicas en esta materia. Entre los cometidos fundamentales de esta Comisión se establece la determinación anual del programa territorial de objetivos para la acción inspectora, correspondiente al ámbito territorial de Castilla y León.

Para este año 2009, se prevé la realización de 26.624 actuaciones programadas, dentro de las cuales 8.294 actividades, un 15% más que en el año 2008, estarán destinadas a la prevención de riesgos laborales y 3.614 actividades, un 44% más que en el 2008, en materia de empleo y relaciones laborales.

Casi el 70% de las actuaciones previstas en las materias de competencia de la Junta de Castilla y León serán dedicadas a la prevención de riesgos laborales, por ser esta una política prioritaria de la Junta de Castilla y León, contando además con el consenso de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.

Construcción

En el sector de la construcción, se van a programar 4.134 actuaciones de control de las condiciones de seguridad en obras de construcción a lo largo del 2009. Esta campaña realizará un especial hincapié en las pequeñas obras de construcción del entrono rural. Se han planificado 971 actuaciones para efectuar un control del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la inscripción en el registro de dmpresas acreditadas para actuar como contratistas o subcontratistas en el sector de la construcción.

Por otro lado está previsto continuar con las campañas de protección de la mujer en situación de maternidad, embarazo y lactancia, así como la campaña europea de prevención de riesgos laborales que en el presente año se va a dedicar al control de los riesgos derivados de la utilización ó fabricación de productos ó agentes químicos.

Se programarán también 597 actuaciones en comprobaciones relativa a la gestión de la prevención, todas ellas tendrán como hilo conductor la mejora de la gestión de la prevención en las empresas de Castilla y León, aumentando su eficacia, y contribuyendo a una completa integración dentro de los procesos productivos de las mismas.

Finalmente, se programarán un total de 1.642 actuaciones en el área de investigación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Se investigarán aquellas enfermedades profesionales que en atención al agente causante de la misma, la potencialidad del riesgo ó la duración de la baja se plantee la conveniencia de realizar las pertinentes comprobaciones. Se dedicará una especial atención a los supuestos de trastornos músculo-esqueléticos y a los sectores de transporte, manufacturas y limpiezas.

Novedad

Como novedad, se incorpora una campaña de investigación de los accidentes de trabajo relacionados en el tráfico, tanto producidos en misión como in itínere, y siempre que tengan resultado de fallecimiento o sean calificados por su consecuencia como muy graves.

En el área de empleo y relaciones laborales se programarán 3.614 actuaciones, de las que 2.178 se destinarán a comprobar distintos aspectos relacionados con la contratación. Se llevarán a cabo diferentes campañas de calidad en el empleo, campaña de control del cumplimiento del porcentaje mínimo de trabajadores contratados con carácter indefinido en el sector de la construcción, campaña de control de la subcontratación y cesión ilegal de trabajadores en otros sectores, campaña de control de la integración laboral de trabajadores con discapacidad y una campaña de revisión de los contratos de puesta a disposición formalizados entre una empresa de trabajo temporal y la empresa usuaria.

Asimismo se programarán 811 actuaciones de comprobación de las condiciones de trabajo, destacando dentro de este apartado la campaña de comprobación del cumplimiento de la normativa sobre tiempo de trabajo (empresas de servicios auxiliares, telemárketing, hostelería, comercio en general y supermercados, limpieza de edificios y locales y feria de día).

Dentro de esta área se realizará una campaña de comprobación del cumplimiento de las condiciones de trabajo de carácter general en los sectores de seguridad privada, agroalimentación y residencias privadas de tercera edad. Para la comprobación de las condiciones efectivas de igualdad entre hombres y mujeres se programarán 218 actuaciones incluyéndose aspectos como la discriminación en el acceso al empleo, la discriminación en la relación laboral, el acoso sexual y por razón de sexo, derechos sobre la conciliación de la vida laboral y familiar y discriminación en la negociación colectiva, además de la comprobación de los planes de igualdad y otras obligaciones legales en esta materia.

Finalmente se programarán 407 actuaciones dedicadas al control del cumplimiento y mantenimiento de las obligaciones para el acceso a las ayudas de fomento del empleo ajenas a la Seguridad Social.

tracking