Diario de León

Del Olmo denuncia que las negociaciones sobre financiación «están paradas»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ical | valladolid

La consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró ayer en Palencia, a donde acudió para visitar la nueva sede del Consejo de Cuentas, que las negociaciones con el Gobierno para la reforma del modelo de financiación autonómica están paradas «desde que comenzaron las campañas electorales de Galicia y País Vasco». Pilar del Olmo consideró que el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero «no está actuando de igual forma con todas las comunidades», y citó como ejemplo los acuerdos alcanzados recientemente con Cataluña y Andalucía, que permitirán recibir a estas comunidades «800 y 1.200 millones de euros, respectivamente a mayores de los que ya reciben».

En este sentido, Del Olmo exigió al Gobierno que Castilla y León «tenga el mismo acceso a la negociación bilateral que han tenido otras comunidades» y criticó que desde Moncloa se haya cambiado la fecha para la discusión del nuevo modelo de financiación «cuatro o cinco veces».

De igual forma, la responsable autonómica de Hacienda dejó claro que la Junta no está de acuerdo con la forma de reparto proporcional a la población planteada desde la Administración central, hasta el punto de que si no se reforma será imposible llegar a un punto de encuentro «puesto que va en contra de lo recogido por nuestro Estatuto de Autonomía».

«Lo que se pretende lograr desde el Gobierno regional no es más que los fondos necesarios para poder seguir ofertando los servicios públicos de calidad que tenemos en estos momentos» porque «no cuesta lo mismo atender a un niño que a una persona de 85 años o mantener una escuela en un pueblo que en la ciudad», concluyó la consejera.

Visita al Consejo de Cuentas

Pilar del Olmo viajó hasta Palencia en respuesta a la invitación del presidente del Consejo de Cuentas, Pedro Martín, para conocer su nueva sede, adquirida el 28 de diciembre de 2004 a Caja España por algo más de 6 millones de euros y en la que ya lleva desempeñando su labor de control externo de las administraciones públicas durante un tiempo. La consejera de Hacienda expresó su satisfacción por ver cómo la sede ya es una realidad y reconoció el importante trabajo que esta institución realiza para asegurar la buena gestión y eficiencia en el empleo de los fondos públicos, «algo fundamental en estos momentos de crisis en los que los recursos han disminuido».

tracking