Diario de León

«La renovación urbana es inevitable, pero conviene respetar los volúmenes»

Publicado por
e. g. | león
León

Creado:

Actualizado:

Acepta Juan Carlos Ponga que la renovación urbana es «inevitable» y que por la misma razón que se desea conservar casas del siglo XV habría que mantener las de cualquier siglo, las del XVI, XVIII, XIX, etc., pero al menos deberían conservarse algunos ejemplares de cada época como testimonio. Hoy, León todavía permite realizar un «viaje en el tiempo» por la arquitectura histórica en lo que a viviendas se refiere.

Respetar volúmenes, materiales y colores, evitando pastiches demasiado historicistas e incluir información, en las edificaciones nuevas, sobre lo que se destruyó o ya no existe, como ya están haciendo muchos arquitectos en forma de placa o similar, conforma el camino a seguir. Un camino que dibuja una ciudad más agradable y sugerente para el ciudadano y el visitante. Es verdad que cada vez existe una mayor sensibilidad en torno a estos temás, pero también lo es que «aún no existen reglas fijas sobre los comportamientos de los materiales tradicionales -”explica Ponga-”. Es decir, aún no hay tablas que le digan al arquitecto cuánto puede aguantar un muro de adobe, por ejemplo. Y esto es muy importante a la hora de enfrentarse a las rehabilitaciones, sobre todo en el medio rural». El último problema es la propia crisis económica, que ha motivado la aparición de numerosas obras «a medio acabar» en lugares tan visitados como el Húmedo o el entorno de la Catedral.

tracking