Diario de León

otras cadenas

Antena 3 prepara una serie de televisión sobre Rocío Jurado

La cineasta Gracia Querejeta será la responsable de dirigir este producto televisivo, que cuenta con el visto bueno de la familia de la cantante de Chipiona

La cantante andaluza Rocío Jurado en una imagen de su juventud.

La cantante andaluza Rocío Jurado en una imagen de su juventud.

Publicado por
maribel martínez | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El brillo de los grandes artistas nunca se apaga. Y si se trata del de la más grande, aún menos. Antena 3 está trabajando ya en una mini serie sobre Rocío Jurado, en la que contará la vida de la cantante, que murió el 1 de junio de 2006 a causa de un cáncer de páncreas. Está de moda esto de repasar la vida de mitos de los escenarios, y otros personajes tanto del artisteo como de la aristocracia. Incluso de los miembros de la Familia Real. Desde la Reina Sofía y los Príncipes de Asturias hasta la Duquesa de Alba, pasando por Lola Flores y Adolfo Suárez. Las cadenas parecen haber comenzado una carrera para hacerse con los biopics de los personajes más jugosos y rentables. El proyecto sobre la Chipionera se encuentra aún en pañales.

Ni hay línea argumental, ni se ha empezado a hablar del casting. Ni siquiera se ha marcado una fecha aproximada para el inicio de rodaje. Lo único que se puede confirmar es que la realizadora Gracia Querejeta está trabajando en una primera fase del guión. «Ahora mismo estoy recopilando documentación sobre Rocío Jurado, a quien admiro mucho», afirma. En esta aproximación tanto a la persona como al personaje, Querejeta cuenta con la mejor ayuda posible: la hija mayor de la artista, Rocío Carrasco, que ha querido supervisar la evolución de la historia de su madre desde el primer minuto. «En general, toda su familia ha mostrado una buena voluntad hacia este proyecto», destaca. No es la primera vez que la cineasta pone su punto de mira en la pequeña pantalla. La directora de la premiada Siete mesas de billar francés ya dirigió dos capítulos de Cuéntame cómo pasó y uno de Hospital central , y afirma sentirse «muy vinculada» a este medio.

La producción está en un momento aún tan embrionario que Querejeta ni siquiera sabe qué va a contar de la Jurado ni qué dirección va a tomar la historia. Dice que se está centrando en la Rocío artista, pero poco más explica. «Como sucede con mis películas, no me gusta hablar de lo que estoy haciendo hasta que tiene forma y hay algo en firme, porque luego se tuercen las cosas y no salen bien». Tampoco hay nombres sobre el equipo que va a realizar esta producción de Antena 3. «Lo lógico es que quien haga el guión dirija la serie, pero no hay nada ni siquiera hablado, porque aún no hay guión», insiste.

La moda de los biopics Lo que está claro es que las tv movies ya no son las hermanas pequeñas del cine. Estas mini series, normalmente de dos capítulos, están concebidas, escritas y creadas para ser emitidas exclusivamente en televisión, y han conseguido hacerse un hueco habitual en la programación de las cadenas prime time y con unas audiencias muy atractivas. El secreto está en repasar la vida de personajes que forman parte de la memoria colectiva de la sociedad, haciendo hincapié siempre en sus aspectos menos conocidos.

tracking