Diario de León

Destino edita una obra que reivindica al Montalbán periodista

Publicado por
cristian reino | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

«Un obrero de la cultura», «una voz nueva que contribuyó a modernizar el periodismo español». Ocho años después de su muerte, la llama de Manuel Vázquez Montalbán (MVM) sigue muy viva. Los profesionales que tuvieron la suerte de trabajar codo con codo con el padre de Pape Carvalho se congratulan de haber tenido aquel privilegio, ensalzan su contribución a mejorar el mundo de la comunicación y sobre todo le añoran. «Fue decisivo en el ingreso a la primera división tanto del género policíaco, como la información deportiva y la sátira política», afirma el periodista Antonio Franco. «Era increíble su capacidad de conectar la ficción con la realidad», apunta la periodista Rosa Mora. «Y qué bien titulaba», añade. Mora compartió años en la redacción de El País con Vázquez Montalbán de quien destaca su coherencia y su generosidad. «Con la que está cayendo, le echo de menos», afirma.

El escritor y periodista barcelonés está doblemente de actualidad. Por un lado, por el lanzamiento del segundo volumen de la trilogía que recupera sus artículos de prensa -" Obra periodística. 1974-1986. Del humor al desencanto (Debate)-" y por otro, por el homenaje que le tributa la semana de novela negra de Barcelona, que se celebra hasta el sábado. Entre otros, en BCNegra participará el juez Baltasar Garzón que el viernes hablará sobre la infiltración en los poderes políticos y económicos de las nuevas organizaciones criminales.

Alma periodística. «El gran secreto de su obra narrativa reside en su alma periodística», señala Franco, que fichó dos veces a Montalbán, una vez para El Periódico de Cataluña y otra para El País . «Su curiosidad y capacidad de interrelacionar las cosas era muy periodística», añade. Lilian Neuman, editora y escritora, se enamoró de su forma de escribir nada más aterrizar a España, procedente de Argentina. «Si tuviera que cambiarme de país, buscaría a MVM, nadie mejor que él puede explicarte la realidad de una sociedad. Entendí todo lo que pasaba en España gracias a sus columnas», afirma.

tracking