Diario de León

El programa cultural de la Junta llegó a ocho millones de personas

Apuesta por la innovación para una cultura al alcance de todos

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Más de ocho millones de espectadores asistieron a las actividades culturales organizadas por la Consejería de Cultural a lo largo de esta legislatura que está a punto de terminar, Además, más de once millones de usuarios se registraron en los servicios relacionados con la lectura y más de siete millones de personas acudieron a la proyectos y lugares relacionados con el patrimonio. Así lo explicó ayer la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, María José Salgueiro, que realizó un balance de las actividades y proyectos que llevó a cabo durante estos cuatro años en materia cultural y patrimonial. Salgueiro indicó que la Consejería ha desarrollado una política cultural que ha tenido como ejes la «innovación, la modernización y la internacionalización», «siempre teniendo como referentes la «calidad y la excelencia» con lo que se ha conseguido que la cultura «haya estado al alcance de todos y al mismo tiempo que haya contribuido activamente al desarrollo económico y social de la Comunidad».

También subrayó que la Comunidad ha puesto en marcha y «lidera en Europa» un «nuevo modelo de intervención y conservación en el patrimonio Histórico que tiene en cuenta al territorio y a la sociedad y sirve al desarrollo y la creación de empleo». De hecho, indicó que las acciones llevadas a cabo han supuesto el mantenimiento y creación de más de 4.304 puestos de trabajo directos en Castilla y León. Es más, cerca de cien empresas se dedican de manera directa a actividades relacionadas con el patrimonio cultural tanto en la conservación, como en restauración, mantenimiento y difusión.

En concreto, la Consejería realizó 693 estudios, 985 intervenciones en monumentos, 342 actuaciones en bienes muebles, 278 actividades arqueológicas y se concedieron 89 subvenciones directas. A finales de mayo, se alcanzarán las 2.607 actuaciones. El eje de la política en Patrimonio Cultural es el Plan PAHIS de Patrimonio Histórico de Castilla y León, que en esta legislatura ha contado con una inversión de más 144 millones de euros. La búsqueda de la concertación social en materia de Patrimonio Cultural ha cristalizado en más de 48 acuerdos de colaboración firmados desde 2007 y en los más de 18 los proyectos culturales puestos en marcha con una inversión superior a los 34 millones de euros, que ha permitido la aportación privada al servicio del patrimonio de todos por más de 12 millones de euros.

En cuanto al Plan del Español, Salgueiro precisó que se ha conseguido superar el objetivo de 23 centros acreditados por el Instituto Cervantes y se han ofertado 506 becas para el aprendizaje del español en Castilla y León. Además, se alcanzó la cifra de los 46.000 estudiantes a finales de 2009 y «parece que en 2010 ha habido un ligero incremento», tal y como comentó el viceconsejero de Cultura y Turismo, Alberto Gutiérrez Alberca.

En cuanto a los museos -autonómicos y provinciales- fueron visitados estos cuatro años por 2.672.555 personas. El Musac recibió recibió 546.503 visitantes con 58 exposiciones temporales y 1.530 obras en su colección permanente.

tracking