Diario de León

Patrimonio exige a Sandoval que restaure la panera del monasterio

La junta vecinal dice que la «apuntalará» pero que carece de recursos para su arreglo

La panera es un edificio de más de 400 metros cuadrados ubicado junto al monasterio de Sandoval.

La panera es un edificio de más de 400 metros cuadrados ubicado junto al monasterio de Sandoval.

Publicado por
e. gancedo | león
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Provincial de Patrimonio, en referencia al informe encargado sobre el estado de la panera que forma parte del monasterio de Santa María de Sandoval, ha exigido al propietario del inmueble, en este caso la junta vecinal de Villaverde de Sandoval, que «cumpla el deber de conservación y protección de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León», tal y como se informa desde la delegación del gobierno autonómico.

Para ello, y según las mismas fuentes, la citada junta vecinal «deberá adoptar las medidas de protección adecuadas, dirigidas a evitar la pérdida, destrucción o deterioro de la antigua panera del monasterio, que forma parte de un Bien de Interés Cultural».

Y es que se da el caso de que la Junta de Castilla y León quiso construir en este inmueble, cuyas trazas nobles parecen datar del siglo XVIII, un Centro de Visitantes que impulsara el turismo en Sandoval. Por ello, propuso a la junta vecinal que le cediese el edificio y, a su vez, el gobierno autonómico dejaría en ese centro un salón o centro para uso de los vecinos, pero el pueblo consideró injusto el acuerdo y pidió, a su vez, que la Junta arreglase otros dos edificios del pueblo con el fin de arrendarlos. También pedían un documento en el que constase el compromiso, que al final no se facilitó. En ese tira y afloja llegó el invierno de 2009-2010 y partes del tejado se hundieron; además, la subvención disponible para la panera tuvo que ser desviada al empedrado del acceso al monasterio.

«La junta vecinal va a limpiar el interior y apuntalar el tejado pero, a no ser que se nos otorgue alguna subvención, no podremos restaurar completamente un edificio que tiene 400 metros cuadrados», apunta a su vez la presidenta de la junta vecinal de Villaverde, Josefina Álvarez. «Una junta vecinal como la nuestra no dispone de medios suficientes, pero tampoco podemos quedarnos sin propiedades, y la panera es de las pocas cosas que tiene el pueblo». «Decían que iban a dejar un espacio para los vecinos en el centro, pero íbamos a tener que pedir permiso cada vez que lo usáramos, no sería nuestro», explica.

La panera fue cobertizo, cuadra y hasta casa del maestro, aunque en los años de esplendor del monasterio pudo haber tenido otros usos, teniendo en cuenta su gran arco de entrada.

Redentoristas. Por otro lado, la Comisión aceptó la renuncia relativa a las obras de urbanización exterior e intervención en la muralla del convento de los Padres Redentoristas de Astorga, autorizándose la cimentación del tramo de la muralla del viejo frontón, repaso del revoque y pintura, demolición de la parte superior de la valla exterior de los patios y reparación de la pavimentación en patios.

tracking