Diario de León

Galardón al humanismo

La Fundación Jesús Pereda premia a título póstumo a Catalina Montes por su labor «en el campo de la solidaridad y la cultura»

La introducción a la gala corrió a cargo de los miembros de la compañía Estravagario.

La introducción a la gala corrió a cargo de los miembros de la compañía Estravagario.

Publicado por
ical | león

Creado:

Actualizado:

La Fundación Ateneo Cultural Jesús Pereda entregó ayer en León a título póstumo el Premio Diálogo a Catalina Montes Mozo, creadora de la Fundación Segundo y Santiago Montes, que falleció el pasado 5 de abril. El jurado alabó su labor durante años, en la que destaca la creación de un centro cultural e intelectual que aúna su labor de difusión cultural y concienciación social. Catalina Montes decidió crear esta fundación después de que su hermano, Santiago Segundo Montes, fuera asesinado en El Salvador, para trabajar en el país americano vinculando la solidaridad y la cultura.

La gala de entrega de este premio, que recogió la vicepresidenta de la Fundación Segundo y Santiago Montes, María Calleja, corrió a cargo de la compañía Estravagario Teatro, en esta segunda edición de estos galardones que otorga el Ateneo Cultural Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León, cuyo objetivo es «premiar a una persona de Castilla y León» que haya resaltado por su «vinculación a la cultura» y que haya trabajado para promover «un avance social», explicó la presidenta del Ateneo Cultural, Ana María Vallejo.

Se trata de la segunda edición de estos premios, que se pretende que puedan consolidarse en el tiempo, con el fin de que puedan celebrarse «de forma itinerante» cada año. El año pasado el galardón recayó en el director de Pintia, Carlos Sainz, y en esta ocasión el premio ha sido otorgado por unanimidad a la recientemente fallecida Catalina Montes.

Catalina Montes Mozo era doctora en Filosofía y Letras, catedrática de Filología Inglesa de la Universidad de Salamanca, autora de 15 libros sobre temas tan diversos como literatura, la filología o la solidaridad, editora, investigadora y conferenciante. Para el jurado, Catalina Montes representa «los mejores valores del ser humano, la dignidad, la solidaridad, la sabiduría, la sencillez y la tenacidad». Del mismo modo, señalan que «en el día a día aunó su labor de promoción sociocultural a través de la creación en 1994 de la Fundación Segundo y Santiago Montes».

tracking