Diario de León

Almodóvar, Zambrano y Villaronga luchan por el Oscar

La película seleccionada para representar a España será elegida el día 28 entre la terna ‘La piel que habito’, ‘La voz dormida’, aún no estrenada, y ‘Pa negre’, vencedora de los Premios Goya.

Almodóvar, Benito Zambrano y Agustí de Villaronga aspiran a representar a España en la carrera por el Oscar a la mejor película extranjera.

Almodóvar, Benito Zambrano y Agustí de Villaronga aspiran a representar a España en la carrera por el Oscar a la mejor película extranjera.

Publicado por
mateo sancho cardiel | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La piel que habito, el enésimo encuentro de Almodóvar con Hollywood, Pa negre, primera película en catalán preseleccionada para representar a España, y La voz dormida, la tercera película de Benito Zambrano, comienzan su pugna por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

La Academia de Cine anunció ayer las tres películas preseleccionadas tanto para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa como para el premio Ariel del cine mexicano, y una de ellas se convertirá el próximo 28 de septiembre en la apuesta española por conseguir ambos premios. Almodóvar es, a priori, la opción más evidente, dado su prestigio internacional y la propia trayectoria de su cinta, recibida con buenas críticas en el Festival de Cannes y actualmente en cartel en los primeros puestos de la taquilla.

«He visto las otras dos películas y me siento en muy buena compañía. Quiero darles las gracias a los miembros de la Academia que nos han votado. Nuestra película está actualmente en cartel y esperamos que se vea beneficiada por esta distinción», ha explicado el director manchego. Reciente todavía su reingreso en la Academia y en la memoria el caso de Hable con ella - que no fue elegida para representar a España y finalmente concurrió en las categorías generales hasta lograr el Oscar al mejor guión original- La piel que habito se convertiría en su sexta película en carrera por el premio a la mejor cinta de habla no inglesa. «La terna demuestra una vez más la variedad del cine español, representamos tres opciones muy distintas. Aunque dos de ellas versen sobre la Guerra Civil, están contadas desde sensibilidades y estéticas muy diferentes», reflexiona Almodóvar. Efectivamente, Zambrano y Villaronga, sus rivales, se centran en distintos aspectos de las consecuencias de la contienda española.

Pa negre, del mallorquín Agustí Villaronga, habla de la podredumbre moral que afecta al más íntimo de los aspectos cotidianos, y podría culminar con el Oscar una carrera exponencial que comenzó discretamente en el pasado Festival de San Sebastián y tuvo la etapa reina en los premios Goya, donde arrasó con nueve premios.

En San Sebastián, será presentada el viernes La voz dormida, tercera película del director de «Solas», que se centra en el sufrimiento de las mujeres del bando vencido en los años posteriores a la guerra.

tracking