Diario de León

París se rinde hoy a Urdiales

El Festival Don Quijote acoge el montaje ‘Aullidos’ en recuerdo del dramaturgo leonés, con el que el Auditorio de la capital leonesa tiene un homenaje pendiente.

Publicado por
ical | redacción

Creado:

Actualizado:

El Festival Don Quijote de París rendirá hoy un homenaje al desaparecido director y fundador de Teatro Corsario, el leonés Fernando Urdiales. El Café de la Danse, situado en pleno corazón de la Bastilla, acogerá, a las 20.30 horas, el montaje Aullidos y el acto en recuerdo del dramaturgo.

La obra se inspira en los cuentos de hadas tradicionales, en concreto en La bella durmiente, para crear un espectáculo de títeres transgresor, lleno de fantasía, humor negro y erotismo. Jesus Peña dirige este montaje que ha sido premiado en festivales de todo el mundo. El festival, tras obtener el Premio Max de la Crítica por su originalidad y la calidad de su programación, comenzó el lunes y concluirá el próximo miércoles.

Acogió las propuestas de los españoles La Zaranda, Fuensanta Morales, Teatro El Cruce, Arrieritos Danza, Teatro Corsario, La Kimera y el Grupo Zorongo. Por su parte, el grupo ecuatoriano Teatro Malayerba será el encargado de clausurar el certamen. Algunas de las obras que representarán están basadas en textos contemporáneos, mientras que otras adaptan clásicos de Federico García Lorca, Prosper Merimee, Lope de Vega o Cervantes, entre otros.

El Festival Don Quijote de Teatro Hispánico nació en París en 1992 con el objetivo de difundir el teatro español y latinoamericano en Francia.

La cita se ha convertido con el paso de los años en un certamen para las artes escénicas, ya que la música y la danza se han incorporado a las actividades.

Homenaje pendiente. El Auditorio Ciudad de León tiene un homenaje pendiente a Fernando Urdiales. Al final, tendrá lugar el 16 de febrero, tras cancelarse el 21 de noviembre, como estaba previsto en un principio. En El gran viaje se escenifica una buena parte de los temas de los espectáculos dirigidos por Urdiales: desde el amor hasta el absurdo, pasando por las relaciones paterno-filiales y los muchos significados del sueño, el destino y la muerte, sin olvidar jamás el humor.

Urdiales fallecido a finales del año pasado a los 60 años, era licenciado en Medicina y ejerció como psiquiatra en Palencia durante un breve tiempo, pero ya en su época de estudiante comenzó su actividad teatral colaborando como actor. Su dedicación profesional al teatro se consolidó con la creación de Teatro Corsario en 1982.

tracking