Diario de León
Publicado por
José Javier Esparza
León

Creado:

Actualizado:

Usted recordará que uno de los permanentes objetos de polémica en el mundo televisivo es la creación de un Consejo Audiovisual, es decir, una autoridad pública que ponga orden en el panorama de las televisiones y sancione a quien se salte la ley. En otros países existe y funciona de manera razonable. Como en España los grandes canales suelen saltarse la ley a la torera (telebasura en hora infantil, por ejemplo), la creación de este Consejo es una vieja aspiración de las personas responsables. Ahora bien, los consejos ya existentes en el plano autonómico (en Cataluña o Andalucía, por ejemplo) han demostrado un sesgo político intolerable, de manera que esas mismas personas responsables que ven con buenos ojos un Consejo estatal se preguntan si no será peor el remedio que la enfermedad.

Hasta la fecha ha habido sólo un Consejo realmente encomiable, el de Navarra, y lo han tenido que cerrar por falta de fondos. Ahora la noticia es que se acabó el debate, porque no habrá Consejo estatal: la vicepresidenta del Gobierno informaba el viernes de que no hay dinero para pagarlo. Aunque la vigente Ley General de Comunicación Audiovisual prevé la constitción del Consejo, su presupuesto de siete millones de euros (muchos millones, en efecto) lo hace inviable. Dice el Gobierno que se trata de reducir gastos y de evitar la proliferación de organismos reguladores, y será verdad. Ahora lo importante es que, aunque no haya órgano, al menos alguien cumpla la función, porque es una necesidad objetiva. Según el Gobierno, lo que hay que hacer es lograr que los organismos de control sean «más austeros, neutrales y eficaces». Claro que sí. Y el objetivo final parece ser traspasar las competencias del Consejo a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (la misma que está tolerando el oligopolio publicitario de Telecinco y Antena 3). La pregunta del espectador es la siguiente: si Sálvame , un suponer, ventila contenidos inapropiados en horario infantil, ¿la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones va a tomar cartas en el asunto? Ahí te quiero ver, morena.

tracking