Diario de León

Una carta de hidalguía, pieza del mes en Pallarés

Publicado por
ical | león

Creado:

Actualizado:

El Museo de León presentó ayer su ciclo de actividades para el mes de abril, un programa en el que se incluyen un ciclo de conferencias sobre el Archivo Histórico Provincial de León, la selección de una carta ejecutoria de hidalguía como ‘Pieza del mes’, y una exposición del pintor leonés Manuel Jular como las principales actividades que tendrán lugar.

En concreto, la sala de exposiciones temporales del Museo de León acogerá, durante abril y mayo, un ciclo de conferencias organizado con motivo del 50 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León, un ciclo que constará de seis charlas en las que se abordarán los orígenes y la estructura del Archivo, la historia del edificio que lo alberga, los trabajos de restauración de un panel de azulejería histórica que allí se encuentra o la importancia de la custodia de la memoria escrita. Estas conferencias tendrán lugar los días 12, 19 y 26 de abril y, en mayo, los días 3, 10 y 17.

En relación con la conmemoración del 50 aniversario del Archivo Histórico Provincial de León, el Museo de León ha elegido como ‘Pieza del mes’ la ‘Carta de ejecutoria de hidalguía de don Fernando de las Puertas’, uno de los escasos pero relevantes documentos que guarda el Museo de León. Esta carta ejecutoria es un texto de 42 páginas emitido por la Audiencia de Valladolid en el año 1607, en el que se informa de la descendencia familiar del interesado como consecuencia de un pleito motivado por la duda sobre su condición de hidalguía.

El documento constituye una prueba de la crispación social que empañaba la vida cotidiana de la monarquía de los Austrias y el afán de nobleza que se vivía en aquel momento, especialmente en las regiones del norte peninsular. El programa incluye una visita guiada a la colección permanente, con un especial detenimiento en la pieza seleccionada. Por otro lado, la sala de exposiciones temporales acogerá hasta el 30 de abril una exposición del pintor leonés Manuel Jular bajo el título Manuel Jular. Descensos ad inferos , una muestra en la que el artista presenta algunas de las series pictóricas en las que ha estado trabajando durante los últimos años, y en las que mezcla la invocación de iconos consagrados de la historia del arte con la especulación y el collage digital.

tracking