Diario de León

El PSOE denuncia «complicidad» del alcalde en los destrozos de la muralla

Valadés se limita a decir que se trata de algo «recurrente» y anuncia medidas y vigilancia.

Imagen del lamentable estado en el que se encuentra la muralla a la altura de Ruiz de Salazar.

Imagen del lamentable estado en el que se encuentra la muralla a la altura de Ruiz de Salazar.

Publicado por
cristina fanjul | león
León

Creado:

Actualizado:

Hace algo más de un mes, el PSOE denunciaba el estado lamentable de la muralla en Ruiz de Salazar, uno de los tramos del lienzo que han sido rehabilitados —se reintegró en el Jardín del Cid y se hizo paseable— y cuya reforma tuvo un coste para los contribuyentes de 500.000 euros. Pintadas, suciedad, cristales rotos y maderas partidas comprendían entonces el saldo ‘cívico’ de una de las zonas arqueológicas más importantes de la ciudad. No en vano, el espacio cuenta con los restos de la muralla y del acueducto romano. «Se trata de un recinto abierto en el centro en el que deben extremarse las medidas de seguridad y, también, los cuidados», advertía la edil. Sin embargo, nada ha cambiado desde entonces. Más bien al contrario. Porque cuarenta días después, la denuncia del PSOE sigue vigente y el lugar sigue en parecidas condiciones. Evelia Fernández subrayaba ayer que lejos de poner los remedios necesarios para solventar la situación, hay nuevos desperfectos que se han cebado con el lienzo, entre los que destaca el incendio de algunos de los elementos del parque. «La dejadez, cuando no complicidad, del alcalde de León y del concejal de Patrimonio genera esta situación de desidia total sobre el patrimonio, que se muestra no sólo en el tramo de la muralla sino también en otros elementos como el conjunto escultórico de Las Moscas que se han convertido en un vertedero sin ningún control ni cuidado», explica la concejala socialista.

Fernández añade que el vandalismo ha continuado y destaca que la zona se ha convertido en un «auténtico vertedero». «Por allí no pasan los trabajadores de limpieza, se han arrancado y quemado partes de la estructura del pavimento y se destruido los ladrillos a golpes», mantiene la concejala, que exige al alcalde que repare los destrozos y ponga en marcha un servicio de seguridad y vigilancia que impida actos vandálicos como los que se suceden en el Cid.

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Pablo García Valadés, se ha limitado a asegurar que los desperfectos en la zona paseable de la muralla son un «problema recurrente». Asimismo, Valadés ha anunciado «medidas», aunque sin concretar cuáles serán, y una intensificación de la vigilancia policial en la zona, si bien tampoco ha especificado cómo se articulará. Eso sí, el popular ha asegurado que se están tomando medidas para evitar «elementos rompibles». Algo en lo que sí ha incidido el responsable de Patrimonio es en el hecho de que la muralla y el acueducto se encuentran en un «espacio abierto» donde «siempre hay grupos de jóvenes maleducados. «Estos jóvenes hacen abuso del patrimonio, por lo que se buscarán medidas para ir paliando esta situación». El edil popular ha pedido a estos jóvenes sin modales que respeten y desarrollen una actitud «cívica», así como que contribuyan a la conservación del patrimonio en una «zona dañada».

Durante la tarde de ayer, se instalaron vallas para impedir el acceso de los viandantes al lugar, si bien no fue posible contactar con el concejal para que éste explicara qué labores se van a llevar a cabo.

tracking