Diario de León

‘La Celestina’ de Puértolas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ana mendoza | madrid

Los escritores suelen ser, por definición, osados, y esa osadía le ha venido muy bien a Soledad Puértolas para acometer la difícil tarea de reescribir en el español del siglo XXI La Celestina, un clásico de finales del siglo XV «que tiene mucho de novela moderna» y que supone «el triunfo de la palabra». Puértolas califica La Celestina de «libro irrepetible» y asegura que «está mucho más cerca de la sensibilidad del lector actual que La Regenta», ya que en la novela de Clarín «abundan las descripciones de costumbres y el retrato social», y «en esta otra se lo tiene uno que imaginar». La versión moderna de La Celestina se publica en la colección Odres Nuevos de Castalia, que ya acercó al lector obras fundamentales de la Edad Media y que, en su nueva etapa, adapta títulos del Renacimiento. Andrés Amorós ha adaptado los Entremeses, de Cervantes. Puértolas aceptó «de inmediato» la propuesta de Castalia de convertir en «totalmente comprensibles» para el lector actual los amores prohibidos de Calisto y Melibea. «Era una empresa sugestiva», asegura esta novelista y académica de la Lengua, que ha disfrutado lo indecible «traduciendo» al español actual un libro «en el que el idioma está todavía haciéndose».

tracking