Diario de León

La mayoría de quejas de los espectadores se deben a ‘Tendido Cero’

Publicado por
Efe | MADRID

Creado:

Actualizado:

La Defensora del Espectador de RTVE recibió 240 comunicaciones sobre el cumplimiento del Código de Protección de la Infancia y la Juventud durante el segundo trimestre de 2012, 181 de las cuales estaban relacionadas con el espacio taurino Tendido Cero .

Así consta en el último informe trimestral sobre el cumplimiento de ese código publicado en la web de RTVE por la Oficina de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE. El número de comunicaciones recibidas suponen un incremento de 168 en relación al primer trimestre cuando hubo 72.

En el estudio, la defensora del espectador, Elena Sánchez, pide a la dirección de informativos, a raíz de dos quejas, que aumenten «las cautelas» para que los telediarios no emitan imágenes de cadáveres sin los avisos habituales cuando éstas pueden herir la sensibilidad del espectador y haya niños ante las pantallas. Estas imágenes corresponden a las de cadáveres colgando de un puente México y de niños sirios víctimas de matanzas.

En relación a Tendido Cero las quejas se refieren al hecho de que se emita en horario infantil a lo que la defensora recuerda que este espacio se emite fuera del horario de la llamada «protección reforzada», para menores de trece años. El horario de protección reforzada los fines de semana es de 09.00 a 12.00 horas, y Tendido cero se emite los sábados en La 2 a las 14.00 horas.

tracking