Diario de León

Manuel Olveira, presentado como nuevo director del Musac

Fue responsable del Centro Gallego de Arte Contemporáneo, del Hangar de Barcelona, y comisario y crítico de arte

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, presentó esta mañana en León al nuevo director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Manuel Olveira. Según García, la actividad profesional del nuevo responsable del centro demuestra la «variedad de facetas en las que ha trabajado» y su conocimiento «multifacético y pluridisciplinar de la complejidad del arte contemporáneo». Este conocimiento fue uno de los rasgos que más positivamente valoró el jurado del concurso al que se presentó.

Manuel Olveira es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela en 1987 y licenciado en Bellas artes por la Universidad de Barcelona en 1994. Ha desarrollado un intenso trabajo como director del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (2005-2009) en las facetas educativas y expositivas, como en aquellas relacionadas con la colección, experiencia que demuestra sus conocimientos y sus contactos tanto en el contexto del arte español como en el internacional.

También se ha valorado el hecho de que haya trabajado en un centro de producción como Hangar en Barcelona (2001-2005) que tenía intercambios de residencia de artistas con instituciones tan conocidas como el PS1 de Nueva York. Tanto en el Hangar como en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo «ha demostrado su capacidad para idear y llevar a cabo proyectos de investigación e innovación como ‘Procesos abiertos’ (2003-2005) y ‘Proyecto-edición’ (2006-2008)».

Con ellos, según la Junta, «demostró su intuición para sintonizar con los temas candentes de la agenda del arte a nivel internacional, su capacidad para comprometerse en proyectos de largo recorrido y calado, y su empeño en construir puentes novedosos que pongan en contacto al arte con nuevas audiencias».

Una característica común en todos los proyectos que Manuel Olveira ha emprendido es «su atención al aspecto social de las prácticas artísticas», algo que también ha demostrado recientemente en la puesta en marcha de una institución como el Centro Ágora en La Coruña (2010-2011). En todas las instituciones en las que ha trabajado «ha conseguido rentabilizar al máximo los recursos y ha multiplicado la actividad de las instituciones a todos los niveles, muy a menudo constituyendo redes de colaboración y producción que son decisivas hoy en día».

El director que el Musac necesita

Alicia García destacó que Manuel Olveira «atesora un sólido currículum, tiene una contrastada capacidad de trabajo y conoce la complejidad del arte actual internacional». En esta misma línea indicó que «siempre ha mostrado empeño por arraigar el arte en la sociedad, ha conseguido en todas las instituciones en las que ha trabajado rentabilizar al máximo los recursos y ha multiplicado la actividad de las instituciones a todos los niveles». Motivos todos ellos que «le capacitan como el director que el MUSAC necesita en este momento».

Manuel Olveira ha sido entre 2010 y 2011 director de ‘Ágora’, Centro cultural para el progreso social de La Coruña; entre 2005 y 2009 director del Centro Gallego de Arte Contemporáneo, CGAC; entre 2001 y 2005 director de Hangar, Centro de producción y de artistas en residencia de Barcelona; entre 1998-2001 jefe del departamento de educación del CGAC y entre 1997-1998 director del programa educativo para adultos ‘Cambiar la mirada’ del CGAC. En 1996 también fue coordinador de la feria de arte contemporáneo III Foro Atlántico de Arte Contemporáneo.

En cuanto a los proyectos de producción e investigación, en su currículum figura en 2012-2013 el Encuentro ‘Artes por la integración’; en 2006-2008 ‘Proyecto-Edición’ del CGAC, Fundación Luis Seoane y MARCO; en 2004-2005 el ‘Processos Oberts’ para el Ayuntamiento de Terrasa y Hangar de Barcelona; o en 1999-2000 ‘Lost in sound’ para el CGAC.

tracking